Tomelloso (Ciudad Real), 13 de julio de 2025.- Jesús Alique, comisionado del Reto Demográfico de Castilla-La Mancha, ha informado que durante el año 2024 el gobierno regional destinó cuatro millones de euros a 1.306 ayudas para apoyar a autónomos en zonas despobladas. De estas, 659 fueron otorgadas a mujeres, subrayando su papel crucial en combatir la despoblación rural, influenciada por el envejecimiento demográfico y la masculinización.
En un curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha, Alique compartió estas reflexiones con representantes académicos y gubernamentales. Remarcó que una tercera parte de las 4.088 ayudas totales para emprendedores fueron dirigidas a proyectos en áreas despobladas, indicando un impulso económico significativo en estas regiones. Esta situación es resultado de la legislación de discriminación positiva, incrementando las ayudas en un 40% para aquellos que eligen emprender en zonas menos habitadas.
El comisionado subrayó la importancia de las políticas de género para cerrar brechas de desigualdad, afirmando que las mujeres rurales son claves para estabilizar el entorno social y territorial. La Estrategia frente a la Despoblación busca facilitar oportunidades para las mujeres, promoviendo su capacitación y empleabilidad, y asegurando igualdad de derechos.
Dentro de esta estrategia, se han implementado medidas para facilitar la conciliación laboral y familiar, como programas para el cuidado de menores y la enseñanza gratuita en la etapa infantil, además de servicios de apoyo para mayores. Estas iniciativas buscan aliviar la carga que muchas veces recae sobre las mujeres, permitiendo así su acceso al empleo y al emprendimiento.