Expansión del Sector de Economía Social en Castilla-La Mancha: Nuevas Cooperativas y Socios en 2023

Toledo, 14 de julio de 2025.- El dinamismo del sector de la economía social en Castilla-La Mancha se manifiesta con la reciente formación de 33 nuevas cooperativas, integrando a 88 personas en este modelo cooperativo regional. Así lo subrayó Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, durante la reunión del Consejo de Economía Social. Franco destacó que el crecimiento en este sector es esencial para el desarrollo económico y social de la comunidad.

El gobierno mantiene abiertas las solicitudes para ayudas destinadas a la creación y consolidación de cooperativas y sociedades laborales hasta el 4 de agosto. Se busca fomentar el emprendimiento y la actividad en la región bajo el modelo de economía social, que tiene gran influencia territorial y capacidad de vertebración.

Un tema destacado en la reunión fue la participación femenina en el ámbito cooperativo. Aunque las mujeres representan el 42% del empleo en cooperativas, solo el 12% ocupa cargos directivos. Franco resaltó la necesidad de aumentar la representatividad femenina, especialmente en presidencias de cooperativas agroalimentarias, donde actualmente las mujeres solo ocupan el 7%.

Por otro lado, Franco habló sobre el proceso de consulta pública para la nueva Ley de Industria autonómica. Castilla-La Mancha, siendo la cuarta comunidad más industrializada de España, busca avanzar en la redacción de esta ley, invitando al sector industrial a participar hasta el 8 de agosto en el Portal de Participación Pública.

Finalmente, ante la reciente amenaza arancelaria de Estados Unidos, la consejera anunció la convocatoria de grupos de trabajo del Observatorio Regional del Impacto de los Aranceles. El objetivo es encontrar soluciones negociables y apoyar a las empresas regionales exportadoras en caso de que se apliquen los aranceles el 1 de agosto. También está prevista una reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización este mes. Franco expresó su confianza en que las medidas de la UE y las negociaciones actuales en Bruselas puedan mitigar el impacto de los aranceles.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.