Javier Fernández brilla en su debut en La Maestranza y corta una oreja en la primera novillada de promoción

La Real Maestranza de Sevilla acogió ayer la primera cita de las Novilladas de Promoción de Nuevos Valores de la Tauromaquia, un ciclo veraniego que reúne a jóvenes promesas del toreo y que volvió a dejar momentos de emoción ante un público entregado, entre el que destacaba la presencia juvenil. Entre los seis aspirantes, fue el herenciano Javier Fernández, de la Escuela Taurina de Ciudad Real, quien se alzó con uno de los triunfos más rotundos de la tarde al cortar una oreja tras una vibrante actuación.

Fernández abrió su intervención con una arriesgada portagayola que ya captó la atención de los tendidos y marcó el tono valiente de su faena. Brindó el novillo al maestro Aníbal Ruiz y se echó de rodillas en los medios para comenzar una faena que fue de menos a más, destacando especialmente en el toreo al natural y en los remates de serie. Culminó con manoletinas de rodillas y una estocada certera, con la que se ganó el reconocimiento del público y del palco, que no dudó en concederle el trofeo.

La tarde también dejó otros nombres destacados, como el del albaceteño Alejandro González, que rozó la oreja con una faena templada pero algo larga. Por su parte, Esteban Molina (Écija) y Blas Márquez (Linares) dieron sendas vueltas al ruedo tras actuaciones con momentos de lucimiento, aunque faltó acierto con la espada en sus cierres. David Ramírez (Utrera) y Mauro Macandro (Triana-Salesianos) no tuvieron su mejor tarde con los aceros, lo que les privó de premio.

Con esta actuación, Javier Fernández no solo dejó el nombre de Herencia bien alto en uno de los cosos más emblemáticos del país, sino que confirmó su proyección dentro del escalafón menor. Su corte de oreja lo sitúa en una posición destacada dentro de esta 38ª edición del ciclo de promoción, que continuará los próximos jueves de julio y cuya final es una de las citas más esperadas por los aficionados.

El joven novillero herenciano suma así un nuevo paso en su incipiente trayectoria, demostrando que la cantera taurina manchega sigue viva y con futuro.

Fuente y Foto: Plaza de Toros de la Maestranza

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.