El Restaurante El Búho Revitaliza Letur con un Proyecto Innovador de Economía Social

El restaurante ‘El Búho’ de Letur reabrió oficialmente sus puertas el pasado miércoles, simbolizando un paso crucial en la recuperación de la localidad tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024. Este fenómeno natural cobró seis vidas y provocó importantes daños materiales en el municipio. Aunque ‘El Búho’ no sufrió daños estructurales, se realizaron mejoras y reparaciones antes de recibir nuevamente a los clientes.

La reinauguración contó con la presencia de la diputada de Turismo y coordinadora del Área de Desarrollo Rural de la Diputación de Albacete, Raquel Ruiz, y el alcalde de Letur, Sergio Marín. También asistieron Rosa García, directora de Cáritas Diocesana de Albacete y presidenta de la Fundación El Sembrador, y Rafa López, gerente de la entidad. Ambos destacaron la importancia del restaurante como un símbolo de esperanza y un motor para el empleo digno y la formación en el ámbito rural.

‘El Búho’ es gestionado por la Fundación El Sembrador y promovido por Cáritas. Ha retomado su actividad proporcionando empleo a ocho personas, lo que contribuye al fortalecimiento de la economía local a través de un enfoque inclusivo y sostenible. Las autoridades recalcaron que iniciativas como esta son esenciales para generar oportunidades y son un ejemplo de buenas prácticas en el medio rural.

Asimismo, la Diputación de Albacete ha renovado su convenio con Cáritas y la Fundación El Sembrador, reafirmando su compromiso con la inclusión social y la economía circular en la provincia. Han implementado fondos extraordinarios y acciones de promoción para revitalizar Letur y fomentar el turismo.

‘El Búho’ se especializa en cocina mediterránea, utilizando productos locales y ecológicos, y está abierto de martes a domingo. Los propietarios esperan que su vuelta no solo revitalice el casco antiguo de Letur, sino también toda la región.

Este ejemplo de economía social no solo celebra la vuelta a la normalidad de Letur después de la catástrofe natural, sino que también muestra cómo la solidaridad y la cooperación pueden construir un futuro más prometedor y digno para las comunidades rurales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.