Exhumación Avanza en Busca de Justicia en Manzanares

Avanzan los trabajos en el cementerio de Manzanares para exhumar los cuerpos de 140 represaliados por el franquismo

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha reafirmado el compromiso de la región con la recuperación de la memoria democrática. Durante una reciente visita al cementerio de Manzanares, Caballero, acompañado por el alcalde Julián Nieva y otras autoridades, participó en un evento que marcó el progreso de un proceso de exhumación en curso.

Caballero destacó la importancia del consenso social y la colaboración rigurosa como pilares fundamentales para avanzar en materia de memoria democrática. Actualmente, Castilla-La Mancha se sitúa como la tercera región en asignación de fondos para estas actividades, superada solo por Andalucía y Cataluña. Este compromiso incluye no solo exhumaciones, sino también esfuerzos en educación y divulgación, tales como exposiciones y proyectos culturales. Un ejemplo destacado es una obra de teatro dirigida a la juventud para promover el conocimiento histórico.

La región también trabaja en la creación de centros de interpretación, como el ubicado en el Campo de aviación y trincheras de Saceruela, y en la dignificación de lugares de memoria. Caballero enfatizó el papel del Consejo Asesor de Memoria Democrática, que reúne a diputaciones, asociaciones y universidades, promoviendo acciones conjuntas a través de convenios con la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá y la UNED.

Uno de los proyectos destacados es una gran exposición sobre la Transición Española, con avances significativos en su documentación y diseño. Programada para inaugurarse en 2026, esta exposición itinerante recorrerá todas las provincias de Castilla-La Mancha, coincidiendo con el aniversario del inicio de la Reforma Política, y será coordinada por un grupo interdisciplinar de la UCLM, bajo la dirección del catedrático Francisco Alía.

En Manzanares, las exhumaciones buscan rescatar la memoria de quienes sufrieron en el pasado. Hasta ahora, se han exhumado 138 cuerpos y actualmente se trabaja en ocho fosas, con la expectativa de recuperar hasta 140 cuerpos adicionales. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo financiero de la Secretaría de Estado y es desarrollada por Drakkar Consultores, tiene como objetivo concluir el proceso y la recolección de muestras de ADN antes del fin de la legislatura.

Las autoridades han manifestado su deseo de completar la exhumación de todas las fosas del cementerio, reafirmando así su compromiso con la memoria histórica y la justicia social en Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.