En una reciente sesión del Parlamento Europeo, la eurodiputada socialista Cristina Maestre manifestó su firme oposición a los recortes propuestos a la Política Agrícola Común (PAC), que implican una reducción de más del 20% en el presupuesto destinado al sector agrario. Maestre calificó la propuesta de la Comisión Europea como «una auténtica barbaridad» y advirtió que podría suponer «el final de la agricultura europea».
La controvertida propuesta de la Comisión busca aumentar el presupuesto total de la Unión Europea a 2 billones de euros, reflejando un claro compromiso con el incremento del gasto en defensa y otros sectores estratégicos. No obstante, el ajuste en los fondos asignados a la PAC es significativo, reduciendo de 386.000 millones a aproximadamente 302.000 millones, lo que ha suscitado una ola de protestas desde el sector agrario.
Durante su intervención, Maestre se dirigió al comisario de Agricultura, Christophe Hansen, pidiéndole una posición clara respecto a los recortes y al fondo único promovido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. «No es admisible que se pretenda hacer pagar a los agricultores otras partidas presupuestarias, como la inversión en defensa o el pago de deuda», afirmó contundentemente.
La eurodiputada subrayó su compromiso de defender una PAC más justa, equilibrada y adecuadamente financiada, basada en dos pilares esenciales: el apoyo a la renta agraria y el desarrollo rural. Maestre recalcó la relevancia de la PAC en países como España, donde juega un papel crucial no solo para la economía agraria, sino también para asegurar la vida en los pueblos y fomentar la cohesión territorial.
«Es un momento histórico y aquí nos gustaría que estuviera del lado de los agricultores y con quienes defendemos una PAC sólida, con identidad europea y al servicio de todos los ciudadanos», concluyó Maestre, instando al comisario a proteger los intereses de los sectores agrarios europeos.