Colaboración Solicitada ante Riesgo de Dermatosis Nodular en Ganado

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha alertado al sector ganadero sobre la emergencia sanitaria provocada por la Dermatosis Nodular Contagiosa, una enfermedad vírica que afecta al ganado bovino y que ha comenzado a aparecer en países vecinos como Italia y Francia, lo que representa un riesgo significativo para España.

Esta enfermedad, de declaración obligatoria y causada por el virus del género Capripoxvirus, podría introducirse en el país en cualquier momento. Por ello, la Dirección General de Ordenación Agropecuaria ha comenzado a implementar medidas de acción y control, además de fortalecer el flujo de información con el sector.

Para proteger las explotaciones ganaderas de la región, se han intensificado las inspecciones y controles en colaboración con los servicios oficiales veterinarios y la empresa TRAGSATEC, concentrándose en el seguimiento de los movimientos de ganado procedente de Francia desde el 1 de junio. Se prevé realizar inspecciones en un lapso de 21 días para observar la posible incubación del virus.

En el ámbito de la comunicación, se han mantenido reuniones con las principales organizaciones agrarias y se han enviado notificaciones al sector para alertar sobre los riesgos. La directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, ha subrayado la importancia de la colaboración conjunta en la lucha contra la enfermedad y la necesidad de una comunicación eficiente y transparente.

Las lecciones aprendidas de crisis sanitarias previas, como la Viruela Ovina y Caprina, han destacado la efectividad de una respuesta coordinada y temprana. Se busca limitar movimientos de riesgo y reforzar las medidas de bioseguridad para contener la propagación de la Dermatosis Nodular Contagiosa.

La Dirección General ha instado al sector a actuar con máxima precaución, recomendando medidas estrictas de bioseguridad, como la desinfección de vehículos y la higiene en las explotaciones. La colaboración entre ganaderos, veterinarios y autoridades es crucial para prevenir la introducción del virus y asegurar la continuidad de las explotaciones sin riesgos sanitarios.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.