En La Calle Nos Encontramos Unidos

UPA y Asaja C-LM creen que el recorte en la PAC lleva al sector a "un callejón sin salida": "Nos toca estar en la calle"

Las organizaciones agrarias UPA y Asaja de Castilla-La Mancha han manifestado su profunda preocupación tras la propuesta de la Comisión Europea de reducir en al menos un 20% la asignación de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2027. Ambas entidades advierten que esta medida podría empujar al sector a una situación insostenible.

Durante una manifestación en Toledo, frente a la Consejería de Desarrollo Sostenible, el secretario regional de UPA, Julián Morcillo, criticó con dureza la propuesta, acusando a la Comisión de querer desmantelar la PAC. Morcillo alertó sobre el grave retroceso que representaría esta desnacionalización y subrayó la necesidad de que la Unión Europea priorice la seguridad alimentaria, dada la ya complicada situación del sector agrario.

Morcillo calificó el recorte de fondos como «inaceptable» y expresó su esperanza de que tanto el Parlamento como el Consejo Europeo rechacen la propuesta.

Además, el presidente regional de Asaja, José María Fresneda, criticó a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por lo que calificó como falta de lealtad hacia el sector agrícola. Fresneda señaló que el futuro estará determinado por las movilizaciones recientes del campo y denunció la priorización de “misiles” y de los créditos de Next Generation en detrimento de la soberanía alimentaria.

Fresneda insistió en que esta es una cuestión que trasciende al ámbito agrario, y llamó a la sociedad a tomar una posición ante lo que considera políticas conservacionistas perjudiciales para el modelo productivo actual. A pesar de las dificultades, afirmó que continuarán luchando y negociando, aunque admitió que podrían verse obligados a manifestarse públicamente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.