El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Herencia celebrado este jueves ha dejado importantes novedades tanto en el calendario festivo como en la planificación urbanística y económica del municipio. Entre los acuerdos más destacados, figura el cambio de uso dotacional de varias parcelas municipales para convertirlas en suelo industrial, una medida que busca favorecer el crecimiento empresarial en el Polígono Industrial y responder a la alta demanda de espacio por parte de compañías locales.
Esta medida implica el traslado de infraestructuras como el Punto Limpio y la Zona Joven, actualmente ubicados en pleno corazón del polígono, hacia zonas más adecuadas que permitirán un mejor servicio a la ciudadanía y, al mismo tiempo, liberarán espacio estratégico para el impulso económico local. Con este paso, Herencia reafirma su apuesta por la reactivación del tejido industrial como palanca clave de desarrollo.
En materia de gestión económica, se ha presentado la cuenta general correspondiente al ejercicio 2024, en la que se refleja un alto nivel de ejecución presupuestaria. Desde el equipo de gobierno se ha defendido esta cifra como prueba de la intensa actividad municipal y su compromiso con la inversión pública. Sin embargo, también se han reconocido desajustes contables, provocados en parte por la recepción desfasada de subvenciones. Es el caso, por ejemplo, de las ayudas concedidas en 2023 para las obras de la Hospedería, que están siendo ejecutadas entre 2024 y 2025.
Para corregir estas desviaciones, el Pleno ha aprobado un Plan de Ajuste Financiero, ya en ejecución, que contempla medidas como la captación de nuevas subvenciones, la venta de parcelas industriales y la previsión de ingresos derivados de la actualización de tasas municipales. Según explicó la concejala de Hacienda, Inmaculada Ortega, el objetivo es garantizar el equilibrio presupuestario sin renunciar al ritmo inversor que está marcando el presente mandato.
Además, se han fijado las fiestas locales para el año 2026, que serán los días 17 de febrero (Martes del Ofertorio) y 24 de septiembre (Día de la Virgen de las Mercedes), ambas fechas profundamente arraigadas en la tradición herenciana.
El alcalde, Sergio García-Navas, cerró la sesión informando sobre el avance de varios proyectos en ejecución, como las obras de ampliación del Pabellón Municipal, que avanzan según los plazos previstos y que permitirán contar en unos meses con unas instalaciones más modernas, accesibles y con mayor capacidad para albergar eventos deportivos y sociales.
Con estos acuerdos, Herencia continúa apostando por un modelo de gestión que combina impulso económico, planificación estratégica y atención a las necesidades ciudadanas, con la vista puesta en un desarrollo equilibrado y sostenible.