La solidaridad volvió a hacerse presente en Herencia con la emotiva recepción de los niños participantes en el programa ‘Vacaciones en Paz’, iniciativa que este año ha traído a la provincia de Ciudad Real a 42 menores saharauis, dos de los cuales pasarán el verano con familias de acogida herencianas.
El acto de bienvenida tuvo lugar el pasado 15 de julio en la Escuela Municipal de Música y contó con la presencia del alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, varios concejales de la corporación municipal, así como representantes de la Federación de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de Ciudad Real y de la asociación local ‘El Uali’.
Durante la recepción, se puso en valor el papel fundamental que desempeñan las familias de acogida, que abren sus hogares durante los meses estivales para ofrecer a estos menores una experiencia marcada por el cariño, los cuidados y la tranquilidad lejos de las altas temperaturas y las carencias del campamento de refugiados de Tinduf, donde residen habitualmente.
Un verano lleno de esperanza y afecto
El programa ‘Vacaciones en Paz’, activo desde hace más de tres décadas en Castilla-La Mancha, permite que cada verano cientos de niños saharauis puedan disfrutar de unas semanas en un entorno seguro y enriquecedor. Además de las atenciones médicas y alimentarias, estos niños reciben afecto, experiencias educativas y una visión diferente del mundo que se convierte en un puente de comprensión y fraternidad entre pueblos.
“Herencia siempre ha sido un pueblo comprometido y solidario, y estas familias que acogen representan lo mejor de nuestra sociedad”, expresó el alcalde García-Navas, quien agradeció también la labor incansable de los voluntarios y asociaciones que hacen posible este proyecto año tras año.
Apoyo institucional y tejido asociativo
La presencia de ‘El Uali’, asociación local implicada en la causa saharaui, fue también clave en el desarrollo del encuentro, sirviendo de enlace entre las familias acogedoras y la federación provincial. Su compromiso es un ejemplo de cómo el tejido asociativo local impulsa iniciativas que generan impacto positivo más allá de nuestras fronteras.
Con esta acción, Herencia reafirma su compromiso con la cooperación internacional y el apoyo a los pueblos que más lo necesitan, en una apuesta por la solidaridad real y transformadora.
Los pequeños ya se encuentran en sus respectivos hogares temporales, donde disfrutarán de un verano diferente, con piscina, excursiones, juegos y, sobre todo, mucho cariño. Una experiencia que, sin duda, marcará sus vidas… y también la de quienes les acogen.