El Carnaval de Herencia ya es oficialmente Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Bien Inmaterial, tras la resolución publicada este miércoles por la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha. Se trata del primer Carnaval de la región con declaración de Interés Turístico Nacional que alcanza esta distinción patrimonial, lo que refuerza su relevancia histórica, etnográfica y cultural.
La noticia fue anunciada por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, durante su visita a la localidad para conocer de cerca las actividades estivales impulsadas desde el Ayuntamiento. Acompañada por el alcalde Sergio García-Navas y varios concejales del equipo de Gobierno, Olmedo destacó que la declaración es “el reconocimiento al esfuerzo colectivo del pueblo de Herencia por preservar una de sus manifestaciones culturales más arraigadas y singulares”.

Según la resolución, el Carnaval de Herencia destaca no solo por sus valores estéticos, simbólicos y sociales, sino también por su profunda aceptación y aprecio popular, tanto entre los herencianos como entre los miles de visitantes que cada año acuden a disfrutar de esta fiesta tan peculiar. Una fiesta que combina tradición y creatividad, pasado y presente, y que se vive con una intensidad difícil de igualar.
Un carnaval que trasciende el calendario y las normas
Herencia es conocida por haber conservado su carnaval incluso en tiempos en que estuvo prohibido celebrar fiestas de carácter profano. Su particularidad radica en que comienza el domingo anterior al Miércoles de Ceniza, desmarcándose del calendario eclesiástico oficial, y en su conexión con las ánimas del purgatorio, lo que le otorga un carácter único que mezcla lo religioso con lo popular.
Además, no es una fiesta que se agote en una semana. A lo largo del año, Herencia sigue celebrando su carnaval en múltiples formatos, como demuestra el ya consolidado Carnaval de Verano, cuya próxima edición tendrá lugar en apenas unos días. Este modelo de celebración extendida también ha contribuido a su consolidación como fenómeno cultural en toda Castilla-La Mancha.
Reconocimiento institucional y mirada al futuro
El alcalde Sergio García-Navas ha manifestado su enorme satisfacción por este reconocimiento institucional. “El carnaval de Herencia es mucho más que una fiesta. Es un símbolo de nuestra identidad colectiva, una tradición que ha resistido al paso del tiempo gracias a la implicación de generaciones de herencianos. Esta declaración como Bien de Interés Cultural es un paso más para garantizar su protección y proyección futura”.
García-Navas ha agradecido públicamente al Gobierno regional, encabezado por Emiliano García-Page, su apoyo constante a la fiesta más emblemática del municipio, así como la colaboración entre administraciones para hacer posible esta declaración histórica. “Con este paso sembramos el Carnaval del futuro”, añadió.
Una fiesta que traspasa fronteras
El Carnaval de Herencia fue declarado Fiesta de Interés Turístico Regional en 1987 y recibió en 2017 el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Ahora, con la declaración de Bien de Interés Cultural, se consolida no solo como un evento festivo de primer orden, sino como un patrimonio vivo que forma parte de la identidad cultural de Castilla-La Mancha y de España.
La declaración llega en un momento especialmente simbólico, en vísperas de la celebración de su edición estival, y pone de relieve el potencial del carnaval como motor cultural, turístico y económico para el municipio. Herencia no solo celebra, sino que también conserva y comparte su historia, demostrando que el carnaval, más allá del disfraz, es también memoria, tradición y orgullo colectivo.