Coordinación de Emergencias: 1-1-2 Atendió 118 Accidentes Graves en Castilla-La Mancha en el Primer Semestre

Durante el primer semestre de 2025, Castilla-La Mancha ha enfrentado un notable desafío en materia de seguridad vial con la ocurrencia de 118 accidentes de tráfico graves. Estos eventos han resultado en la trágica muerte de 33 personas. Aunque la cifra total de accidentes es similar a la del año pasado, se ha logrado una disminución significativa en los fallecimientos, pasando de 43 en 2024 a 33 en la actualidad.

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha jugado un papel crucial en la gestión de la respuesta ante estos siniestros, coordinando el trabajo de los servicios de emergencia. En promedio, este organismo ha atendido aproximadamente 20 accidentes graves mensuales. Cabe destacar que el 40% de estos percances fueron causados por la salida de vía, sin la implicación de otros vehículos. Las principales razones identificadas han sido la distracción al volante, el exceso de velocidad y el consumo de sustancias.

Por provincias, Toledo y Albacete se han visto particularmente afectadas, sumando entre ellas 70 accidentes, lo que representa un 59% del total reportado. Toledo, con 50 accidentes y 17 fallecimientos, ha sido la provincia más castigada. Albacete, por su parte, ha registrado 20 accidentes con tres víctimas mortales.

El análisis de los datos mensuales revela que marzo fue un mes especialmente positivo en términos de seguridad vial, con solo 15 accidentes y una única muerte. En contraste, junio resultó ser el más fatal, concentrando ocho decesos en un total de 25 accidentes.

El personal del 1-1-2 ha movilizado a diversos recursos de emergencia, incluidos la Guardia Civil, servicios médicos y cuerpos de bomberos, quienes han realizado numerosas intervenciones de excarcelación para liberar a personas atrapadas en los vehículos. Además, el equipo de mantenimiento de carreteras desempeña un papel vital al restablecer la circulación en las vías tras los accidentes.

La tendencia a la baja en el número de muertes sugiere que las intervenciones y medidas preventivas pueden estar surtiendo efecto, pero los datos reflejan la continua necesidad de esfuerzos redoblados en educación vial y control de factores de riesgo para proteger mejor la vida de los conductores y sus pasajeros.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.