Gobierno de Castilla-La Mancha Protegerá Fondos Europeos para el Sector Vitivinícola ante Retos Económicos

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado la necesidad de unificar esfuerzos para oponerse a las políticas europeas propuestas que podrían afectar negativamente al sector agrario, especialmente al vitícola. La viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, destacó esto durante los actos del XXXIX Día del Viticultor. Canales hizo un llamado a las instituciones y organizaciones agrarias para trabajar en conjunto.

Pronto se volverá a reunir la Comisión de Seguimiento de la reforma de la PAC, con el objetivo de analizar las cuestiones que más puedan perjudicar a los sectores claves de la región. Además, se iniciarán grupos de trabajo sectoriales para asegurar que la Intervención Sectorial Vitivinícola no sufra recortes financieros significativos en el próximo periodo que comenzará en 2028.

El Gobierno regional también reafirmó su compromiso frente a los aranceles de Estados Unidos, buscando fortalecer la posición institucional y abrir nuevos mercados para los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha.

En Castilla-La Mancha, aproximadamente 80,000 viticultores gestionan 437,000 hectáreas de viñedo, una cifra única a nivel mundial. La región cuenta con 24 Denominaciones de Origen y la IGP Tierra de Castilla, bajo la marca Campo y Alma. Los datos recientes indican un optimismo en el sector, pues las existencias de vino y mosto han crecido ligeramente comparado con el año anterior, a pesar de un aumento significativo en la producción.

Las exportaciones también muestran cifras prometedoras, con un récord de más de 718 millones de euros en 2024. Este éxito se atribuye a la capacidad del sector para adaptarse a las preferencias del consumidor moderno, especialmente en la demanda de vinos blancos y tintos jóvenes. El apoyo gubernamental ha sido clave, con ayudas significativas para reestructurar los viñedos, totalizando 757 millones de euros desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia.

Durante el XXXIX Día del Viticultor, se reconoció a varias figuras destacadas del sector. La jornada incluyó una conferencia ofrecida por Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España, y la entrega de diversos galardones como el ‘Venencia Ciudad de Tomelloso’ al rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde. También se concedieron premios en concursos regionales de arada y habilidad con tractor.

El evento contó con la presencia de destacados representantes políticos y del sector agrario, subrayando la importancia de continuar trabajando conjuntamente para salvaguardar el futuro del sector vitivinícola en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.