En la reunión celebrada este martes, el Consejo de Ministros de España ha decretado la declaración de «zonas afectadas por emergencia» para territorios de 16 de las 17 comunidades autónomas del país, dejando fuera únicamente al País Vasco. Esta medida responde a los eventos catastróficos registrados entre el 23 de junio y el 25 de agosto, durante los cuales ocurrieron 113 incendios y se vieron afectadas diversas áreas por fuertes lluvias a finales de junio.
En particular, La Rioja ha sido incluida debido al incendio en Valdeperillo, en el municipio de Cornago, ocurrido el 4 de agosto. Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, declaró en rueda de prensa que, aunque el episodio de emergencia aún no ha culminado, se enfrenta a una de las catástrofes medioambientales más relevantes de los últimos tiempos. Marlaska destacó que los daños han sido significativos tanto en infraestructuras como en bienes públicos y privados.
La declaración se emite aún sin conocer a fondo los perjuicios ocasionados por los incendios. En este sentido, el ministro ha resaltado la urgencia de poner en marcha el mecanismo de ayuda para los afectados, buscando una pronta recuperación de la normalidad. Insistió, no obstante, en que la situación de emergencia aún no se ha resuelto completamente.
La medida incluye las áreas afectadas por tres olas de incendios durante el verano: una a finales de junio, otra el 7 de julio y una tercera que comenzó el 8 de agosto, con focos aún activos. Marlaska subrayó que esta última ola coincidió con la «ola de calor más intensa desde que hay registros», con temperaturas promedio 4,6 grados superiores a lo habitual y siendo la más prolongada registrada hasta ahora.
El ministro detalló los recursos y medios desplegados por el Gobierno para combatir la última ola de incendios y aseguró que las instituciones recibirán apoyo gubernamental constante, con todas las ayudas necesarias para la recuperación de las zonas afectadas.
Durante su intervención, también expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y agradeció el esfuerzo de los miles de profesionales que han trabajado sin descanso en condiciones adversas. Reconoció el compromiso de bomberos forestales, miembros de la UME, agentes medioambientales, Protección Civil, policías locales, el Ejército, la Guardia Civil, la Policía Nacional y voluntarios, entre otros.