La ciudad de Toledo se prepara para acoger la 28ª edición del Festival Internacional de Jazz-Luz de Europa 2025, un evento que promete convertirla en la capital del jazz del 2 al 7 de septiembre. En la presentación oficial, la concejal de Cultura y Patrimonio, Ana Pérez, destacó la importancia de este festival que no sólo ofrece un espacio de calidad y creatividad, sino que también se alinea con la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031.
La programación se compone de siete conciertos que se llevarán a cabo en diversos emplazamientos de la ciudad: la Plaza del Ayuntamiento, el Salón Rico, el Centro Comercial Luz del Tajo, y el Hospital Nacional de Parapléjicos. Este último lugar, por tercer año consecutivo, será escenario de actuaciones que buscarán llevar el jazz a los pacientes y sus familias, una iniciativa respaldada por Ana Pérez.
Durante la presentación, Pilar Chozas, directora del festival, expresó su gratitud al Ayuntamiento por apoyar una programación diversa y de calidad. Un evento destacado es el concierto de producción propia ‘Toledo puente musical con Europa’, que tendrá lugar el 3 de septiembre en el Salón Rico.
El festival comenzará el 2 de septiembre en el Hospital Nacional de Parapléjicos con la actuación ‘Música para emocionar’ de Sheila Blanco. El talento local estará presente con el Andrés Tejero Quinteto, que actuará el 4 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento. Andrés Tejero, un reconocido músico toledano, manifestó su satisfacción por participar en este prestigioso evento. El día siguiente, Antonio Lizana Quinteto se encargará de deleitar al público con su flamenco-jazz innovador.
El festival contará con la presencia internacional de Giselle Jackson & The Shu Shu el 6 de septiembre, quienes actuarán en la Plaza del Ayuntamiento. Ese mismo día, el Centro Comercial Luz del Tajo acogerá el espectáculo ‘Flamenco Abierto Jazz y Baile’, donde artistas locales se lucirán.
La clausura del festival será el 7 de septiembre con el Daniel García Trío en la Plaza del Ayuntamiento. Su espectáculo ‘Wonderland’, aclamado internacionalmente, pondrá el broche a una edición que promete ser inolvidable.
Ana Pérez concluyó su intervención recordando con emoción a los académicos recientemente fallecidos, Francisco García y Antonio Casado, reconociendo su legado en la cultura toledana.