Castilla-La Mancha Amplía a 100 las Startups en los Centros de Emprendimiento Digital

C-LM amplia a 100 las 'startups' que desarrollan sus proyectos en los cinco 'hubs' para emprendimiento digital

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido ampliar a 100 el número de startups seleccionadas para desarrollar sus proyectos tecnológicos en los cinco hubs de innovación que existen en la región. Este esfuerzo busca enfrentar los retos tecnológicos actuales y fortalecer el ecosistema emprendedor en las diversas provincias de la comunidad.

En un reciente comunicado, el Ejecutivo regional recordó que la primera convocatoria, conocida como ‘Open Call’, seleccionó a 50 empresas. Con la conclusión de la segunda convocatoria, se suman otras 50 startups, elevando el total a 100. Este progreso marca un hito significativo en el programa de emprendimiento tecnológico ‘FiveCLM’, promovido a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. La iniciativa se ha consolidado como una de las más ambiciosas en términos de digitalización, innovación y transformación del territorio.

De las 50 nuevas startups elegidas, 14 son originarias de Castilla-La Mancha, subrayando el talento y la capacidad innovadora locales. En la primera convocatoria se presentaron más de 200 proyectos, de los cuales ocho eran de empresas locales. En esta segunda convocatoria, se han recibido más de 300 propuestas, con 22 proyectos originarios de la región.

El programa ‘FiveCLM’, que se puede seguir en www.fiveclm.com, comenzó en octubre de 2024 y ha evolucionado como un potente proyecto tecnológico. Cada hub de innovación actúa como un espacio para que emprendedores desarrollen soluciones a los desafíos planteados, adaptando sus propuestas a las demandas del mercado para asegurar su viabilidad.

Presentado en enero por el consejero Juan Alfonso Ruiz Molina, ‘FiveCLM’ se alinea con la estrategia digital del Gobierno regional, promoviendo el desarrollo empresarial a través de la colaboración público-privada. Cada hub se especializa en áreas clave, como la agrotecnología, la salud, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la movilidad.

Un aspecto destacado del programa es su enfoque en poblaciones de menos de 5,000 habitantes, con hubs en zonas rurales para conectar startups con empresas, administraciones y ciudadanos. Este modelo busca fomentar una innovación inclusiva y descentralizada, atendiendo también al reto demográfico.

Las estrategias de los hubs incluyen Agrotech y RuralTech en Tarazona de la Mancha, Health e Inteligencia Artificial en Alcolea de Calatrava, Sostenibilidad y Energías Verdes en Iniesta, Smart City e Industria 5.0 en Humanes, y TurisTech y Mobility en Escalona. Además, ‘FiveCLM’ ofrece asesoramiento, soporte técnico, acceso a infraestructura tecnológica y opciones de financiación.

La participación de startups locales, como Tecnobosque y Abisysa, resalta un talento emprendedor capaz de enfrentar desafíos en digitalización y sostenibilidad. Algunos proyectos ya se están implementando, fortaleciendo la conexión entre la innovación tecnológica y las necesidades comunitarias.

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio denominado ‘Aceleración de ecosistemas de emprendimiento e innovación basados en gemelos digitales’, cofinanciado por la Administración regional y fondos europeos, con un presupuesto de 23,7 millones de euros. Desde su inicio, los hubs han realizado diversas actividades para integrarse en la sociedad, como las jornadas ‘Innovación a la fresca’, conectando a las generaciones de emprendedores con el saber tradicional local.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.