La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha expresado su preocupación por la financiación asignada por el Gobierno nacional para la atención a menores extranjeros no acompañados en la región. Según Padilla, los fondos proporcionados son «insuficientes» para garantizar una atención digna y adecuada a los 692 menores que se espera lleguen, conforme al reciente Real Decreto.
Durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Padilla criticó el modelo de acogida del Ejecutivo central, el cual, en su opinión, no cumple con los estándares de dignidad necesarios y fomenta la masificación. Subrayó la importancia de contar con «financiación suficiente» para brindar una acogida digna y humanitaria, en línea con el espíritu solidario de Castilla-La Mancha.
La consejera recordó que el pasado 15 de agosto, la Consejería de Bienestar Social había ofrecido 10 plazas libres para la acogida de niños al Gobierno de Canarias, un gesto realizado voluntariamente dado que había capacidad suficiente en la región.
Padilla advirtió sobre las dificultades que enfrentaría la región si se produjera una llegada masiva de menores, dificultando su adecuada atención, algo que, según indicó, ya había señalado la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría. La consejera también reflejó posiciones compartidas con el Ministerio de Seguridad Social, el cual había indicado sus propias limitaciones de capacidad para recibir a los 1.000 menores previstos.
Además, la portavoz del Gobierno regional destacó que para proporcionar una atención adecuada se requiere un acompañamiento constante de profesionales y una inversión significativa en infraestructuras. Esto, aseguró, supera ampliamente los 100 millones de euros aprobados por el Gobierno central para este fin, una cifra que supone una reducción considerable de la financiación por plaza que anteriormente recibía Castilla-La Mancha.