Toledo, 27 de agosto de 2025. La Comisión Europea ha dado luz verde a la reprogramación del Fondo Social Europeo + para Castilla-La Mancha, correspondiente al periodo 2021-2027, tras completar una evaluación intermedia de sus intervenciones. Este proceso, enmarcado en el Reglamento de Disposiciones Comunes de los Fondos Europeos, permitió un análisis exhaustivo sobre el grado de ejecución y el impacto de las iniciativas cofinanciadas, lo cual condujo a una propuesta de reprogramación enfocada en optimizar la eficacia y eficiencia del programa.
El objetivo principal de la reprogramación es redirigir fondos desde medidas de menor impacto hacia aquellas acciones con resultados más favorables en términos de ejecución y que ofrecen un efecto más positivo en la ciudadanía de la región. A pesar de los ajustes estratégicos, la dotación financiera para el ciclo 2021-2027 se mantiene en 406,28 millones de euros, con 345,33 millones de euros provenientes de la Unión Europea y el resto financiado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Entre los cambios aprobados se destacan nuevas medidas estratégicas como el impulso al empleo juvenil y el programa INVESTIGO, que busca aumentar la inversión en I+D+i mediante la contratación de jóvenes investigadores en entidades públicas y empresas de la región. Además, la Comisión ha dado el visto bueno para un importe adicional por flexibilidad, reconociendo así el cumplimiento de los compromisos financieros establecidos por Castilla-La Mancha.
La aprobación de la Comisión Europea se traduce en un reconocimiento al esfuerzo regional en planificación, gestión y ejecución dentro del marco del Fondo Social Europeo +. La meta es seguir avanzando en áreas cruciales como el empleo, la inclusión social, la lucha contra la pobreza, así como en los ámbitos de educación, formación, empleo juvenil y garantía infantil, sustentando así el desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha.