Las Hipotecas Sobre Viviendas Aumentan un 32,4% en Castilla-La Mancha en Junio con 1.829 Operaciones

Las hipotecas sobre viviendas crece un 32,4% en junio en C-LM hasta cerrar 1.829 operaciones

En junio, las hipotecas sobre viviendas en Castilla-La Mancha experimentaron un significativo crecimiento del 32,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 1.829 operaciones. Esta tendencia se alinea con la dinámica nacional, que registró un incremento del 31,67% en el mismo sector. No obstante, la tasa interanual se mantuvo sin variaciones respecto al mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El incremento en el capital prestado para hipotecas en la región fue aún más destacado, con un 42,55% más que el año anterior, acumulando 208,49 millones de euros. Sin embargo, en comparación con mayo, hubo una reducción del 7,5% en el capital otorgado.

En total, se formalizaron 2.368 hipotecas en Castilla-La Mancha durante junio, con un desembolso total de 294,13 millones de euros. De estas, 2.318 correspondieron a fincas urbanas y 50 a fincas rústicas. Las hipotecas urbanas se distribuyeron en 1.829 viviendas, 33 solares y 456 inmuebles de otros tipos.

Además, se registraron 47 subrogaciones al acreedor y 133 al deudor. También, 437 hipotecas experimentaron cambios en sus condiciones, con 257 casos de novación. En cuanto a cancelaciones, se registraron 2.288 préstamos sobre fincas cancelados, de los cuales 1.723 fueron de viviendas.

A nivel nacional, las hipotecas sobre viviendas subieron un 31,7% en comparación con junio del año anterior, alcanzando 41.834 préstamos, el número más alto desde 2022. Este crecimiento, aunque positivo, muestra una moderación en comparación con mayo, cuando la subida fue del 54,4%, sumando así doce meses consecutivos de incrementos.

El tipo de interés medio para vivienda se situó en el 2,99%, por encima del 2,91% registrado en mayo, pero manteniéndose por debajo del 3% durante cinco meses consecutivos. En junio, el plazo medio de los préstamos fue de 25 años.

El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 15,5% interanual, situándose en 168.363 euros, mientras que el capital prestado aumentó un 52,1%, alcanzando los 7.043,3 millones de euros. En cuanto a los tipos de interés, el 28% de las hipotecas se firmaron a tipo variable, mientras que un 72% optaron por tipo fijo, el porcentaje más alto desde agosto de 2022.

Al comparar con mayo, se observó una ligera disminución del 1% en las hipotecas sobre viviendas, mientras que el capital prestado aumentó un 5,3%. En el primer semestre del año, el número de hipotecas para la compra de viviendas se incrementó en un 24,9%, con notables avances en el capital prestado y el importe medio de los créditos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.