La Feria y Fiestas de la Merced 2025 celebran su 200 aniversario con más días, más música y nuevas tradiciones

Herencia se prepara para vivir una Feria y Fiestas de la Merced muy especial, del 19 al 24 de septiembre, con motivo de los 200 años de su historia. Una edición de aniversario que suma un día más de celebraciones y que llega con novedades, pero manteniendo intacta la esencia de unas fiestas profundamente ligadas a la identidad local.

El acto de presentación, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, contó con la presencia del alcalde Sergio García-Navas, el concejal de Cultura Aitor Gallego de la Sacristana y las pregoneras de este año, Mercedes Naranjo y Eduvigis García-Botijas, dos referentes del folclore local que serán las encargadas de abrir oficialmente los festejos.

Folclore y gastronomía como señas de identidad

Las pregoneras, fieles defensoras de la tradición folclórica herenciana, destacaron el papel de la cultura popular en la transmisión de valores y costumbres de generación en generación. Esta edición contará con el 39º Festival Folclórico, la Fiesta de la Vendimia y degustaciones gastronómicas organizadas por el Consejo de Mayores y asociaciones locales.

La Feria y Fiestas de la Merced 2025 celebran su 200 aniversario con más días, más música y nuevas tradiciones 2
La Feria y Fiestas de la Merced 2025 celebran su 200 aniversario con más días, más música y nuevas tradiciones 2

La gastronomía volverá a tener un papel protagonista con las catas de vino y queso en el Stand Agroalimentario y el tradicional Pincho de la Vaquilla.

Música para todos los públicos

La carpa, convertida ya en epicentro de las fiestas, acogerá más de siete conciertos en diferentes escenarios y la participación de más de 30 artistas y grupos. Entre las novedades, destaca el regreso de la verbena popular en la primera noche con la orquesta Gran Danubio.

El programa musical se caracteriza por su diversidad: desde fiestas temáticas como Química, Girl Power, I Love Music o la Noche del Fuego, hasta tributos a La Oreja de Van Gogh, Joaquín Sabina o Paco Candela. También habrá espacio para los talentos locales, con actuaciones de Álvaro Deplé, la Agrupación Musical Santa Cecilia o Ángel Cristóbal.

Actividades para niños y familias

El recinto ferial será de nuevo un espacio de encuentro para pequeños y mayores. La agenda infantil incluirá hinchables, fiesta de la espuma, espectáculos de magia y la tradicional bueyada organizada por la Peña Taurina, pensada para acercar la cultura taurina a los más pequeños.

En la Plaza de Toros, el talento local se unirá a la programación con la participación del torero Javier Fernández.

Pirotecnia en nueva ubicación

Una de las principales novedades será el cambio de ubicación del espectáculo pirotécnico, que este año se trasladará a la Avenida de Alcázar, frente al IES Hermógenes Rodríguez, con el objetivo de facilitar la asistencia de un mayor número de personas.

Fiestas inclusivas y seguras

La Feria de la Merced 2025 volverá a contar con puntos violeta y arcoiris, espacios de información y prevención ante cualquier tipo de agresión sexista. Además, se mantendrán iniciativas como la hora inclusiva y los horarios adaptados de pirotecnia para personas con sensibilidad especial y mascotas.

Una feria con historia

El origen de la Feria de la Merced se remonta a 1825, cuando el rey Fernando VII otorgó al Ayuntamiento la licencia para celebrar una feria de productos agrícolas. Años más tarde, la fecha se trasladó al 24 de septiembre, día de la Virgen de las Mercedes, patrona de la localidad.

En esta edición, además, comienzan los actos previos al 75 aniversario de la coronación de la Virgen de las Mercedes, que se conmemorará en 2026.

Pañuelo de hierbas solidario

Como gesto simbólico y solidario, este año podrá adquirirse el tradicional pañuelo de hierbas al precio de 1 euro, cuya recaudación irá destinada a la Asociación Síndrome Phelan-McDermid.

El alcalde Sergio García-Navas agradeció de antemano la implicación de todas las personas y colectivos que hacen posible estas fiestas, desde los trabajadores municipales hasta el Consejo de Mayores y los padres mercedarios, responsables de los cultos religiosos.


Preguntas frecuentes sobre la Feria de la Merced 2025

¿Cuándo se celebra la Feria de la Merced este año?
Del 19 al 24 de septiembre de 2025, un día más de lo habitual para conmemorar el 200 aniversario.

¿Qué novedades incluye la Feria 2025?
El cambio de ubicación del espectáculo pirotécnico, el regreso de la verbena popular, la posibilidad de adquirir el pañuelo de hierbas solidario y un nuevo escenario musical.

¿Quiénes serán las pregoneras de las fiestas?
Mercedes Naranjo y Eduvigis García-Botijas, referentes del folclore herenciano.

¿Qué actos destacan en el programa?
El 39º Festival Folclórico, la Fiesta de la Vendimia, degustaciones gastronómicas, conciertos, actividades infantiles y el espectáculo pirotécnico.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.