La Feria de Artesanía de Cuenca Abre su XXXVIII Edición con Talleres Interactivos para el Público

La Feria de Artesanía de Cuenca abre su XXXVIII edición con la novedad de talleres participativos para todo el público

La trigésima octava edición de la Feria de Artesanía de Cuenca ha dado comienzo este jueves en el recinto Ferial de La Hípica, donde permanecerá abierta hasta el próximo domingo, ofreciendo un abanico de actividades diseñadas para atraer a artesanos y visitantes de toda España. Entre las innovaciones de este año, se destacan cinco talleres participativos y tres demostraciones culinarias, además del tradicional concurso de pieza artesana, que ofrece un premio de mil euros y se celebrará el sábado por la mañana.

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por la diputada de Ferias y Artesanía, Mayte Megía, quien estuvo acompañada por destacadas personalidades como el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro. La subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández, junto con otros diputados y concejales, también participaron en el acto.

Durante la apertura, el vicepresidente autonómico subrayó el firme compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el sector artesanal, destacando las ayudas al sector como un pilar fundamental para su crecimiento. Tanto Martínez Guijarro como Megía reafirmaron la dedicación de la institución regional para apoyar a un sector que ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años. “Queremos colaborar con el sector de la artesanía favoreciendo la formación y el relevo generacional, uno de los grandes retos del sector,” declaró Martínez Guijarro. Para apoyar esta iniciativa, se han puesto en marcha ayudas específicas para la digitalización y promoción del sector, con una inversión total de 460.000 euros.

Estas ayudas no solo pretenden preservar las técnicas tradicionales, sino también fomentar la innovación dentro de la artesanía. Un ejemplo de ello es la colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha para ofrecer el primer Máster de Artesanía del país. Este curso, que se imparte de forma semipresencial en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, celebra su segunda edición con la intención de ampliar la oferta de oficios impartidos.

La feria también se beneficia del prestigio de Farcama, la Feria de Artesanía de la región, conocida internacionalmente por su apoyo a los artesanos más allá de las fronteras españolas. En cuanto a la participación en la actual edición de la Feria de Artesanía de Cuenca, Megía indicó que hay 68 expositores, de los cuales 18 participan por primera vez, lo que refleja el creciente interés en este evento emblemático.

El año pasado, alrededor de 20.000 visitantes asistieron a la feria, y los organizadores esperan alcanzar o incluso superar esta cifra gracias a las novedades introducidas, como los talleres participativos que ofrecen una visión práctica del proceso creativo detrás de cada producto artesanal.

Finalmente, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, expresó su gratitud a la Diputación de Cuenca por la organización continuada de la Feria de Artesanía, que guarda una estrecha relación con el Concurso de Salto Hípico y la Feria de San Julián, eventos esenciales en la vida cultural de la ciudad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.