El Festival Celestina Culmina Celebrando la Unión Popular para Eterna Obra de Fernando de Rojas

El Festival Celestina baja el telón invocando a la unión del pueblo para eternizar la gran obra de Fernando de Rojas

El Festival de la Celestina llegó a su fin en La Puebla de Montalbán, celebrando la obra cumbre de Fernando de Rojas. Este evento, que ha adquirido relevancia a lo largo de 27 años, se propone consolidarse como Fiesta de Interés Turístico Nacional. La directora María Elena Diardes, encargada de la puesta en escena, destacó la importancia de la colaboración comunitaria para mantener vivo el legado cultural del famoso autor local. Durante su emocionante discurso en la plaza Mayor, abarrotada de expectantes asistentes, Diardes proclamó: «El pueblo unido, jamás será vencido», estableciendo el tono de unidad y orgullo local.

La complejidad de la producción, que se desarrolló en cuatro escenarios distintos, desafió lo convencional y destacó el talento de los habitantes de la localidad quienes, con su dedicación, conforman el núcleo vital del festival. Según Diardes, gracias a su pasión, es imaginable la continuidad del evento en los próximos 100 años.

Con más de 150 voluntarios involucrados, la representación de esta obra maestra literaria conmocionó a los presentes, abordando temas universales y actuales como el amor, la hipocresía y la lealtad. La figura de Celestina fue revivida en el escenario con el uso de efectos de pirotecnia, música en directo y fuego, añadiendo una dimensión espectacular a la experiencia teatral.

El punto culminante del espectáculo ocurrió en la torre de San Miguel, donde el público se unió al cortejo fúnebre de una Melibea destrozada, encapsulando el dolor y la brevedad del goce humano. El final llegó con el Réquiem de Mozart, en el que Pleberio medita sobre las desilusiones del mundo, describiéndolo como una «feria de engaños».

El festival no solo revitalizó la obra de Fernando de Rojas, sino que también sirvió para reunir a la comunidad y atraer a visitantes de diferentes lugares, subrayando la importancia de esta expresión cultural en el mapa de eventos de España. Así, otra edición se cerró, reafirmando el significado de Rojas como un verdadero profeta en su tierra.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.