La Creación del Instituto de Seguridad Laboral Irá al Consejo de Gobierno el Martes 9

El próximo martes, 9 de septiembre, el Consejo de Gobierno debatirá la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, un nuevo organismo que se pondrá en marcha de manera inmediata con el propósito de mejorar el diálogo social entre los actores del ámbito laboral. El anuncio fue realizado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras reunirse con el presidente regional, Emiliano García-Page, y la secretaria general de UGT en la región, Lola Alcónez.

El Instituto estará complementado por el Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral, cuya estructura será tripartita, involucrando al Gobierno regional, sindicatos y la patronal. Este consejo se centrará en sensibilizar y prevenir en materia de seguridad laboral, además de implementar acciones presupuestarias y campañas en el sector.

Franco destacó la importancia de las comisiones especializadas en seguridad y salud laboral tanto a nivel regional como provincial. En referencia a un incremento de accidentes laborales registrado en agosto en Albacete, la consejera informó de la creación de una comisión provincial para abordar esta situación. También hizo hincapié en la prevención de caídas en altura, calificándolas de «totalmente desfasadas», y subrayó la necesidad de combatir este tipo de accidentes que aún provocan fallecimientos en Castilla-La Mancha y en otras partes del mundo.

La consejera reiteró el compromiso del Gobierno regional de proporcionar medios económicos y humanos para fortalecer la seguridad laboral. En casos de accidentes, sus técnicos se desplazan al lugar para evaluar la situación. A pesar de la disminución del índice de incidencia de la accidentalidad en un 6% y del número de accidentes en un 8%, Franco recalcó la urgencia de abordar los 28 accidentes mortales ocurridos este año.

Durante la reunión también se discutió el Pacto ‘Horizonte 2030’, con aportes de agentes sociales, y se planificó convocar mesas de trabajo a finales de año para desarrollar estas propuestas.

Lola Alcónez de UGT afirmó que el nuevo instituto será fundamental para buscar la siniestralidad cero y mejorar la relación entre trabajadores y empresas, subrayando la necesidad de investigar los accidentes laborales para abordarlos eficazmente. Por otro lado, Javier Ortega de CCOO expresó su satisfacción por el establecimiento de este organismo, una «demanda histórica» del sindicato, y enfatizó la importancia de invertir en servicios públicos, reducir la brecha salarial y mejorar el acceso al empleo y la vivienda, especialmente para los jóvenes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.