La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, dará inicio al curso académico «De la idea a la acción: los 30 años del Comité de las Regiones y la evolución de la política de cohesión», este miércoles. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander será el escenario de este evento, que conmemora el 30 aniversario del Comité de las Regiones, una entidad clave en la representación de las distintas regiones y ciudades de Europa.
Durante la ceremonia de apertura, Buruaga estará acompañada de destacados líderes autonómicos, como Emiliano García-Page de Castilla-La Mancha, Juan Manuel Moreno Bonilla de Andalucía y Alfonso Rueda de Galicia. Este selecto grupo discutirá sobre el desarrollo del Comité de las Regiones, los desafíos por delante y su influencia medular en el escenario europeo.
El Comité de las Regiones, compuesto por 329 miembros, de los cuales 21 son españoles, se posiciona como un enlace vital entre las instituciones europeas y la ciudadanía, garantizando que las políticas se ajusten a las realidades locales de los diversos territorios.
El seminario aborda, además, el 40 aniversario de España como miembro de la Unión Europea, centrándose en la política de cohesión y su impacto transformador en las comunidades autónomas españolas.
El programa se inicia a las 9:30 con la conferencia de Buruaga, titulada “Europa en clave regional: 40 años de España, 30 años del CdR y los nuevos desafíos”. A continuación, un foro sobre el aniversario del Comité de las Regiones, contará con la participación de Moreno, quien ostenta el cargo de vicepresidente primero del Comité, junto a García-Page y Rueda.
En la sesión de las 12:30, se celebrará una mesa redonda enfocada en “La Delegación Española en el Comité de las Regiones”. En ella, figuras como Isabel Urrutia, Jesús Ángel Garrido, Xavier Garcia Albiol y Jaume Duch tomarán la palabra para discutir el rol de las regiones españolas en el entramado europeo.
La organización del evento es una colaboración con el Gobierno de Cantabria, bajo la dirección de Inma Valencia, responsable de la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas, consolidando el diálogo interregional y europeo en un momento de especial relevancia para el continente.