Encierros en Guadalajara Contarán con Desfibriladores Cardioprotegidos

En un esfuerzo por mejorar la seguridad durante las Ferias y Fiestas de septiembre en Guadalajara, los encierros de este año incluyen una medida innovadora: serán los primeros encierros cardioprotegidos de España. El evento, que se celebrará en el casco histórico de la capital, contará con un despliegue de seguridad sin precedentes, incluyendo la instalación de diez desfibriladores a lo largo del recorrido. Además, siete ambulancias y un equipo técnico estarán preparados para atender cualquier emergencia.

Durante una rueda de prensa, el concejal de Seguridad, Chema Antón, presentó el detallado plan de seguridad en compañía de Víctor Castellano, intendente jefe de la Policía Local; Claudio Martín del Cuerpo de Bomberos; y David de Diego, jefe de Protección Civil. Este enfoque pretende garantizar una experiencia más segura para todos los participantes. Junto a los desfibriladores, habrá ocho puntos con personal sanitario y un hospital de campaña en la plaza de Santo Domingo, lo que refuerza aún más la capacidad de respuesta ante cualquier incidente.

La alteración del recorrido de los encierros ha generado la necesidad de estas medidas adicionales. Aunque el acceso de los espectadores aún está por definirse, se considera la instalación de una grada en la plaza del Jardinillo, estando los detalles próximos a ser publicados.

La preparación logística comenzará con la instalación de las talanqueras la próxima semana. Las perforaciones necesarias ya se han realizado en la calle Mayor, y las carpas de las peñas están en montaje. Todo esto se llevará a cabo evitando interferencias con otros eventos programados. Una revisión técnica se hará posteriormente, asegurando el correcto funcionamiento de electricidad y agua.

El operativo de seguridad contará con unas 160 personas desplegadas, incluyendo efectivos de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil. Chema Antón enfatizó la importancia de la prevención y el control, con puntos fijos e itinerantes dedicados a abordar cuestiones como las agresiones sexuales, y prometió más recursos que en años anteriores.

El plan mantiene una estructura similar a la de años pasados, divida en cuatro zonas distintas: Fuente de la Niña, Paseo de San Roque, La Concordia y Plaza de España, con puntos de encuentro principales. Habrá cortes de tráfico estratégicos para facilitar el acceso restringido a residentes.

Durante la Semana Grande de las Ferias y Fiestas, del 15 al 21 de septiembre, el dispositivo incluirá un punto itinerante en el Paseo de San Roque y un aumento de recursos para combatir agresiones sexuales. Eventos clave, como conciertos y el tradicional chupinazo, contarán con medidas adicionales, incluyendo un espacio psicosocial y unidades de soporte vital básico.

En cuanto a la supervisión diaria, los Bomberos revisarán instalaciones y atracciones, y Protección Civil garantizará el buen funcionamiento de los puntos de encuentro y el uso de pulseras para menores perdidos, asegurando así un entorno seguro y bien preparado para disfrutar de las festividades.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.