Este miércoles, la concejal de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, Gala de la Calzada, ha presentado la nueva campaña de prevención de agresiones sexuales diseñada para la próxima Feria de la ciudad. Bajo el lema ‘Albacete dice no a las agresiones sexuales’, la iniciativa busca sensibilizar y disuadir de este tipo de incidentes durante las festividades.
El plan contempla la instalación de puntos de asistencia en el Recinto Ferial, donde se colocarán carteles informativos y se distribuirán 6,000 folletos con protocolos de actuación para víctimas y testigos. También se entregarán 5,000 abanicos con mensajes de concienciación. Un vídeo de sensibilización será difundido en las redes sociales, y paneles con códigos QR en las entradas R2 y R8 de la Feria facilitarán la localización de estos puntos de asistencia.
Las rondas violetas, elemento clave de la campaña, estarán coordinadas por el Centro de la Mujer y contarán con voluntarias de la Asociación Rockera y Metalera de Mujeres de Albacete (Armma). Estas voluntarias, identificadas con chalecos distintivos, recorrerán el recinto en grupos informando, disuadiendo e interviniendo si es necesario.
El punto violeta principal se ubicará en la explanada Virgen de los Llanos, gestionado por Vértice Cultural, y operará del 8 al 16 de septiembre, de 12:00 a 06:00 horas, extendiéndose hasta la medianoche del día 17. Además, se ofrecerá atención psicológica específica para menores de 16 años. Otro punto violeta estará en el colegio ‘Isabel Bonal’, funcionando 24 horas junto a Cruz Roja y Protección Civil.
Gala de la Calzada ha destacado que el 12 de septiembre la Feria estará dedicada a la Igualdad, con actividades como un concierto de Electrollanetes, exposiciones y charlas de sensibilización. La Policía Local, por su parte, está reforzando la formación de los vigilantes de seguridad, con un enfoque especial en el control de áreas sensibles del recinto.
Con esta campaña, la concejal subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones, asociaciones y fuerzas de seguridad, con el fin de garantizar una Feria libre de agresiones. De la Calzada hizo un llamamiento a la comunidad para convertirse en «puntos violetas» y denunciar cualquier comportamiento violento presenciado durante las celebraciones, promoviendo así un entorno de tolerancia cero contra las agresiones.