Castilla-La Mancha Destina 332 Millones para Reestructuración de Viñedos y Competitividad del Sector Vitivinícola

C-LM facilita con 332 millones la reestructuración de 90.400 ha para mejorar la competitividad del sector vitivinícola

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha invertido desde 2015 un total de 332 millones de euros en la reestructuración de 90.400 hectáreas para potenciar la competitividad del sector vitivinícola. Dentro de este impulso, destaca el municipio de Tomelloso, donde se han reestructurado más de 900 hectáreas con una inversión de 3,9 millones de euros.

Recientemente, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, anunció durante el evento organizado por la Cooperativa ‘Virgen de las Viñas’ que este año se han desembolsado 25 millones de euros para la reestructuración de 5.400 hectáreas. Según el consejero, estas medidas son clave para adaptar la producción a las tendencias actuales del mercado y los gustos de los consumidores, mejorando la calidad e innovación en el sector. Gracias a estos esfuerzos, las bodegas y cooperativas han mantenido un buen ritmo de ventas.

En términos de producción, la campaña finalizada el 31 de julio reportó en Castilla-La Mancha siete millones de hectólitros de vino, cifra que llega a 8,3 millones si se incluye el mosto, representando un incremento del 11,6% respecto al año anterior. La producción es un 30,1% superior al periodo anterior, y las existencias actuales son las más bajas desde 2024, con solo 465.000 hectólitros de vino envasado. Martínez Lizán resaltó la importancia de seguir impulsando el embotellado, que ofrece mayores márgenes de ganancia y está ligado a las figuras de calidad de la región.

En lo que concierne a las exportaciones, Castilla-La Mancha generó más de 506 millones de euros en vino y productos vitivinícolas en el primer semestre de 2025, un ligero aumento del 0,5% respecto al año anterior. El consejero se mostró optimista sobre la actual campaña de vendimia, anticipando una cosecha media y favorecido por las bajas cifras de stock.

El evento contó con la presencia de figuras destacadas como Rafael Torres, presidente de la Cooperativa ‘Virgen de las Viñas’, y Elena Escobar, directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas. La Cooperativa ‘Virgen de las Viñas’ se ha consolidado como un pilar en la región, con 3.000 socios y más de 20.000 hectáreas de viñedo. La cooperativa ha sido reconocida por múltiples premios en concursos de renombre.

Martínez Lizán finalizó su intervención subrayando la importancia del dimensionamiento en el sector cooperativo, afirmando que un modelo más grande puede ofrecer mejores capacidades defensivas y productivas para los viticultores.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.