García-Page Advierte sobre la Contradicción entre el Privilegio en España y la Progresividad Europea

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su inquietud por el futuro de la financiación autonómica en España en la inauguración del curso sobre el Comité de las Regiones en Santander. Durante su discurso, García-Page destacó la relevancia de mantener el principio de progresividad en la distribución de la riqueza, un valor que, según él, se está pasando por alto en las discusiones actuales del país.

La jornada, organizada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en el prestigioso Palacio de La Magdalena, reunió a diferentes líderes regionales, incluyendo a María José Sáenz de Buruaga, presidenta de Cantabria, así como a Juan Manuel Moreno Bonilla y Alfonso Rueda, presidentes de Andalucía y Galicia, respectivamente.

García-Page enfatizó la importancia de la cohesión, un concepto que, aunque complicado, ha ganado terreno en Europa. Criticó las dinámicas del debate nacional vigente, sugiriendo que se está poniendo en duda algo que debería ser evidente en el contexto europeo: la necesidad de que quienes tienen más contribuyan más y quienes tienen menos reciban más apoyo.

Además, valoró la función del Comité de las Regiones como un foro plural que fomenta el consenso y el acuerdo entre distintas ideologías. Sin embargo, alertó sobre el crecimiento del populismo, al que denominó como un «troyano» que amenaza los principios fundamentales de la Unión Europea.

A lo largo de su intervención, hizo un llamamiento a la comunidad para que participe de manera activa en la defensa de los ideales europeos, advirtiendo que la inacción podría interpretarse como aceptación. También avisó del riesgo de un posible retorno a políticas de estatalización, en las que cada país tomara decisiones de manera independiente sobre aspectos como la Política Agraria Comunitaria, algo que consideró un retroceso para la integración europea.

El evento dejó patente la preocupación de los líderes regionales respecto al estado actual de la política comunitaria, así como la urgente necesidad de fortalecer el compromiso hacia una Europa unida y solidaria.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.