La plataforma Sedipualb@ ha alcanzado un hito significativo al incorporar a cinco nuevas Administraciones Públicas a su red de colaboración. Este avance incrementa su alcance en más de un millón de habitantes y fue anunciado durante el Pleno extraordinario de la Diputación de Albacete, en sustitución de las sesiones mensuales habituales.
Las nuevas incorporaciones incluyen a los Ayuntamientos de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), Parcent (Alicante), L’Alfàs del Pi (Alicante), Haro (La Rioja) y el Cabildo de Tenerife. Con estas inclusiones, la población servida por Sedipualb@ asciende a aproximadamente quince millones de personas, consolidando su liderazgo en modernización administrativa y digitalización en España.
Sedipualb@ fue creado en 2017 por la Diputación de Albacete como un ejemplo de innovación pública dentro del sector administrativo. Esta plataforma ofrece a ayuntamientos y organizaciones un conjunto de aplicaciones y herramientas digitales bajo el modelo SaaS (software como servicio), que abarca gestión de expedientes, tramitación y sede electrónica, cumpliendo con los más estrictos estándares de seguridad, como el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
El sistema promueve la cooperación interadministrativa mediante servicios como alojamiento de servidores, acceso a plataformas de intermediación de datos y soluciones de firma y verificación electrónica. La expansión continua de Sedipualb@ es prueba de su éxito como un modelo colaborativo de transformación digital. Mejora la eficiencia y la igualdad de acceso a servicios electrónicos, al tiempo que simplifica la interacción ciudadana con la Administración, fortaleciendo así la confianza pública.
El diputado de Modernización Administrativa y TIC, José Antonio Calvo, destacó la importancia del crecimiento de la plataforma y lo que representa para la Diputación de Albacete. Este desarrollo subraya la capacidad de las instituciones públicas para liderar proyectos tecnológicos basados en la colaboración.
Durante el Pleno, además del crecimiento de Sedipualb@, se abordaron temas de gestión interna y procedimientos estándar, incluyendo la aprobación de la Cuenta General del año anterior, informes sobre ejecución presupuestaria y morosidad, así como la aprobación de planes de igualdad y becas formativas dentro de proyectos europeos.
Esta expansión refuerza la percepción de la Diputación de Albacete como un referente en modernización administrativa y en el desarrollo de proyectos innovadores que benefician tanto a las administraciones como al público.