Sindicatos en Albacete Instan a Empresarios a Negociar Medidas para Frenar la Siniestralidad Laboral

Delegados de UGT y CCOO se congregaron este viernes frente a la sede de FEDA para expresar su indignación tras la reciente muerte de un monitor en la tirolina de Letur. Este trágico suceso es el sexto en menos de un mes en la provincia y el noveno en lo que va del año, lo que ha llevado a los sindicatos a exigir medidas urgentes contra la creciente siniestralidad laboral.

Francisco Javier González, secretario general de UGT Albacete, destacó la gravedad de la situación para los trabajadores locales. En una reciente reunión sobre prevención de riesgos laborales, González lamentó la ausencia de altos representantes de la patronal, resaltando que solo asistió una técnica de FEDA. Según González, la falta de un diálogo efectivo es inaceptable para abordar este grave problema. Señaló que detrás de las cifras de muertes hay «familias rotas» y reiteró la necesidad de negociaciones urgentes con los empresarios.

Pese a valorar positivamente la próxima aprobación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, González alertó que esto no resolverá la situación a corto plazo y abogó por medidas inmediatas y efectivas.

Por su parte, Paco Gómez, secretario general de CCOO Albacete, subrayó que en la reciente reunión sobre seguridad laboral se evidenció que la responsabilidad de los accidentes recae principalmente en los empresarios. Gómez compartió estadísticas de la Inspección de Trabajo que reflejan deficiencias en las evaluaciones de riesgos por parte de las empresas. De las 68 acciones realizadas, se levantaron 59 actas de infracción y se impusieron multas por 100.000 euros.

Gómez criticó que muchas evaluaciones de riesgos sean meras copias de otros centros de trabajo, sin considerar los riesgos específicos de cada empresa. Además, destacó que las inspecciones sobre recursos preventivos resultaron en varios requerimientos y sanciones económicas similares, lo que evidencia, según él, una falta de prioridad en la prevención por parte de las empresas y su resistencia a colaborar con los delegados de prevención.

Los sindicatos reiteraron la urgencia de establecer un diálogo efectivo y constructivo con los empresarios para prevenir más tragedias laborales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.