El Archivo Municipal de Herencia, ha puesto a disposición de vecinos, estudiantes e investigadores una valiosa parte de su patrimonio cultural: los Libros de Feria y Fiestas de la localidad desde 1925 hasta 2024.
Gracias a un acuerdo alcanzado con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se ha podido llevar a cabo la digitalización de todos estos ejemplares. El proyecto se ha materializado tras la reunión entre el alcalde, Sergio García-Navas, y la directora del centro universitario, Esther Almarcha.
Acceso en línea para todos
Los documentos ya se encuentran disponibles en la web del Centro de Estudios Herencianos a través del siguiente enlace: centrodeestudiosherencianos.es. Próximamente también podrán consultarse desde la Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha, que incorpora un potente buscador para facilitar el trabajo de estudiantes e investigadores.
Con esta iniciativa, Herencia no solo preserva una parte fundamental de la memoria colectiva de la localidad, sino que también la pone al alcance de cualquiera interesado en su historia festiva, social y cultural.
Un legado histórico abierto al futuro
Los Libros de Feria recogen casi un siglo de testimonios gráficos y escritos, reflejando no solo la evolución de la Feria y Fiestas en honor a la Virgen de las Mercedes, sino también la transformación de la propia sociedad herenciana a lo largo de generaciones.
En el Libro de Feria 2025 se incluye un artículo detallado sobre este proyecto de digitalización, donde se explica su importancia como herramienta de investigación y como vehículo de transmisión de la memoria local.
Preguntas frecuentes sobre los Libros de Feria digitalizados
¿Desde qué año están disponibles los Libros de Feria?
Desde 1925 hasta 2024, abarcando casi un siglo de historia local.
¿Dónde se pueden consultar los libros digitalizados?
En la web del Centro de Estudios Herencianos y próximamente en la Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha.
¿Quién ha impulsado el proyecto?
El Archivo Municipal de Herencia en colaboración con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM).
¿Qué utilidad tienen estos documentos?
Sirven como fuente de investigación para estudiantes, historiadores y cualquier persona interesada en la evolución cultural y social de Herencia.