El nuevo curso escolar 2025-2026 ha comenzado en la provincia de Toledo con un positivo incremento en diversas áreas del sistema educativo. Así lo han señalado el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, quienes informaron sobre el inicio de clases en los centros educativos de la provincia.
El curso ha iniciado sin incidentes en la incorporación de alumnos, marcando un arranque sin contratiempos. En esta ocasión, se registra un aumento en el número de estudiantes, alcanzando los 141.956, lo que representa un incremento de 1.983 alumnos respecto al año anterior. Este crecimiento se observa en todas las etapas educativas, especialmente en educación infantil de 0 a 3 años, con 372 nuevos niños matriculados. Este auge se debe en parte a programas de impulso a la escolarización, en especial en áreas con alta despoblación.
En total, 570 centros educativos estarán operativos, entre los cuales 329 son públicos, garantizando así una amplia oferta educativa. Asimismo, la plantilla docente ha crecido, sumando 189 profesores más para un total de 11.052 en la provincia.
El ámbito de la educación infantil también presenta mejoras, con la apertura de 9 nuevas escuelas de 0 a 3 años y la extensión de la gratuidad del programa 2-3 años a 85 nuevas escuelas, beneficiando especialmente a municipios con menos de 10,000 habitantes.
Los servicios complementarios, fundamentales para la igualdad de oportunidades, también muestran avances. Las becas de comedor aumentan a un total inicial de 6.756, y se incorporó la asistencia de 4 nuevos comedores escolares, alcanzando un total de 167 con 14.604 usuarios. El crecimiento también se refleja en el Banco de Libros, que ahora incluye la Formación Profesional Básica y beneficia a 75.567 estudiantes, reduciendo significativamente el coste del inicio de curso.
En cuanto al transporte escolar, este año hay un incremento de 1.677 nuevos usuarios, con 10 nuevas rutas y 18 nuevos acompañantes, totalizando 376 rutas que facilitan el acceso diario gratuito para 13.977 estudiantes.
La Formación Profesional se expande con tres nuevos ciclos educativos, incluyendo cursos sobre Inteligencia Artificial y Estilismo y Dirección de Peluquería. La oferta asciende a 17.436 plazas.
Finalmente, se ha destacado el plan de adaptación frente al cambio climático en escuelas, beneficiando a 49 centros de la región, además de las 61 intervenciones en infraestructuras ya realizadas, con una inversión de 1,4 millones de euros. Estas mejoras subrayan el compromiso con la calidad educativa y el bienestar de los estudiantes en Toledo.