La reciente presentación del cartel para las festividades de San Mateo 2025 ha capturado la atención de los habitantes de Cuenca, ofreciendo un viaje nostálgico y cargado de significado. Con la creatividad del diseñador Adrián Rodríguez, la obra destaca por su marcado carácter taurino, centrando la atención en dos figuras emblemáticas: la vaca y el maromero. Estas imágenes, profundamente ligadas a las celebraciones que recuerdan la conquista de la ciudad, simbolizan la esencia de San Mateo.
El diseño, más allá de una simple ilustración, funciona como un homenaje tanto a la tradición como a los colectivos que juegan un papel activo en la suelta de vaquillas. Rodríguez ha puesto especial énfasis en destacar la labor de aquellos que cuidan de las reses, desde los maromeros hasta el personal de cuadras, resaltando su importancia en la festividad.
La composición es un crisol de elementos históricos y artísticos, incorporando iconos locales como el rey Alfonso VIII, Mangana y las Casas Colgadas. La inclusión de una maroma que guía a la vaca no es solo un detalle visual, sino un símbolo de la fusión entre la historia local y el arte contemporáneo. Esta fotografía digital se presenta con un estilo que rememora el papel antiguo, añadiendo una capa de nostalgia y profundidad a la obra.
Durante el acto de presentación, se contó con la participación del pregonero Diego Escudero, quien expresó un profundo agradecimiento por el honor otorgado. Aunque ha mantenido en secreto los detalles de su intervención, Escudero ha prometido una emocionante apertura de las festividades el próximo 18 de septiembre, desde el balcón del Ayuntamiento, marcando oficialmente el inicio de las celebraciones de San Mateo.