La coordinadora de Podemos en Castilla-La Mancha, Irene Arcalá, ha alzado la voz en apoyo a las demandas de los bomberos forestales de la región. Arcalá ha dirigido sus críticas hacia la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, acusándola de «delegitimar» las solicitudes de este colectivo crucial para la protección del medio ambiente.
En un comunicado de prensa, Podemos ha denunciado lo que consideran un abandono por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha hacia el sector de los bomberos forestales. Según Arcalá, esta negligencia ha derivado en una precariedad laboral persistente y una falta de estabilidad preocupante. Las declaraciones de la consejera, percibidas como minimizadoras de la situación, la posicionan, según Arcalá, junto al «bloque del negacionismo».
La portavoz recordó la proposición no de ley presentada en 2022, diseñada con la colaboración de los bomberos forestales y sus sindicatos, que busca respaldar sus exigencias. Entre las medidas propuestas, destacan el incremento de los días designados para la extinción de incendios, la mejora de los salarios y la renovación del material de trabajo. También se incluye la recomendación de establecer campañas de extinción con una duración mínima de 122 días.
Arcalá enfatizó la necesidad de estabilidad laboral, proponiendo la conversión de trabajadores temporales a indefinidos y promoviendo la aplicación de la Ley 5/2024 del Estatuto Básico de Bombero Forestal. Abogó también por el cumplimiento del convenio colectivo y por la integración de todo el personal del Dispositivo Infocam como laborales de la Junta. Según Arcalá, estas medidas son esenciales para asegurar un servicio efectivo y seguro en la lucha contra los incendios forestales.
La crítica no se detuvo ahí. Arcalá recordó que desde la gestión de María Dolores Cospedal, el servicio de bomberos ha experimentado recortes que han afectado seriamente su operatividad, lamentando que el actual presidente, Emiliano García-Page, mantenga dichas políticas. La vocera insistió en la urgencia de cambiar el rumbo y responder a las legítimas necesidades de los bomberos forestales para fortalecer la protección ambiental en la comunidad.