El Gobierno Regional Destaca el Valor Económico y Cultural del Sector Artesano en la Comunidad

En Albacete, el 8 de septiembre de 2025, tuvo lugar la inauguración de ARTESANA, un evento que destaca dentro de la reconocida Feria de Albacete, catalogada de Interés Turístico Internacional. En representación del gobierno regional, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, participó en la apertura junto a la presidenta provincial de artesanos, COARTE-ALBA, y otros representantes de las administraciones públicas.

Durante la ceremonia, Merino subrayó la importancia de reservar un espacio para la artesanía dentro de la feria. Celebró que un tercio de los artesanos participantes sean locales y destacó el auge del sector, que ahora cuenta con 140 artesanos en 50 oficios diferentes y 183 carnés de artesanía, lo que refleja un crecimiento del 20% respecto al año pasado. Reiteró el compromiso del gobierno regional con este sector en expansión.

ARTESANA se erige como un punto de encuentro donde tradición e innovación se entrelazan, facilitando una mayor visibilidad para los oficios y su adaptación a las nuevas demandas. La feria no solo resguarda el legado cultural de Albacete, sino también impulsa un sector que promete generar empleo y cohesión social.

En su vigésima sexta edición, la Feria de Artesanía de Albacete actúa como un escaparate de la creatividad del sector artesano local, albergando a 56 participantes, de los cuales 17 son de la provincia. Hasta el 17 de septiembre, visitantes podrán explorar una amplia gama de productos artesanales únicos, que van desde la cuchillería tradicional a la cerámica y la cosmética natural, combinando oficios centenarios con tendencias modernas.

El gobierno regional, bajo la dirección de Emiliano García-Page, ha demostrado un fuerte apoyo hacia la artesanía mediante diversas estrategias, incluidas la creación de ETURIA para promover recursos artesanales, el establecimiento de un marketplace online, y la consolidación de la Marca Legado Artesano. Además, se han promovido los Premios Regionales de Artesanía y el desarrollo de ferias que fortalecen la visibilidad del sector.

Asimismo, se han implementado diversas líneas de apoyo, que van desde ayudas para la digitalización y modernización de talleres, hasta la promoción de productos artesanos en la gastronomía regional, evidenciando el compromiso institucional por hacer de la artesanía un motor económico y cultural en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.