Este miércoles, el Parque de San Julián de Cuenca se vistió de ciencia y tecnología con la inauguración de la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna’. El evento contó con la participación de destacadas figuras, entre ellas la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, Mª Ángeles Martínez; Rosa Gómez, responsable Territorial de la Fundación «la Caixa» en Castilla-La Mancha; Emilio Pedrosa, director de Banca de Instituciones de CaixaBank en la región; y Sergi Romeu, asesor de la exposición.
Esta muestra itinerante, creada en conjunto con el Nikola Tesla Museum, destaca la vida y los logros del ingeniero serbio Nikola Tesla, una de las mentes más brillantes de la historia de la ciencia. Conocido por sus notables innovaciones, Tesla jugó un papel crucial en los avances del siglo XX, creando el motor de inducción, desarrollando la corriente alterna y explorando la transmisión inalámbrica de energía e información.
Los visitantes de la exposición tendrán la oportunidad de interactuar con módulos electromecánicos, diseñados para ilustrar de manera clara y pedagógica los principios físicos detrás de las invenciones de Tesla. Aunque sus contribuciones son ampliamente reconocidas hoy en día, el brillante inventor enfrentó plagios de algunos contemporáneos debido a su falta de habilidad comercial. A pesar de sus más de 280 patentes registradas en 26 países, Tesla experimentó años de soledad y olvido.
La exposición, que previamente se presentó en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa y en varios CaixaForum, ha sido adaptada para ser itinerante, ofreciendo una experiencia única y accesible. Cuenca será la anfitriona de esta muestra hasta el 15 de octubre de 2025. Las dos unidades móviles que albergan la exhibición se transforman en espacios de cien metros cuadrados cada una, permitiendo así que la Fundación ‘la Caixa’ acerque el legado de Tesla a un público más amplio en diversas ciudades de España y Portugal.