El Gobierno autonómico de Castilla-La Mancha ha anunciado un innovador programa llamado ‘Mujeres que lideran Castilla-La Mancha’, que será implementado en 2026 con el objetivo de incrementar la presencia femenina en el ámbito directivo y empresarial. Este programa contará con un presupuesto de 200.000 euros y se convertirá en una de las principales novedades económicas en los presupuestos del próximo año, según informó la Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
El anuncio se realizó en el Encuentro Empresarial de la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Provincia (AMEPAP), dentro del marco de la Feria de Albacete. Patricia Franco aprovechó la ocasión para destacar el inminente inicio del Pacto ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’, cuya primera reunión se celebrará al día siguiente. Este pacto busca desarrollar una estrategia económica y productiva que será firmada por el presidente García-Page y los agentes sociales a finales de 2025, con el objetivo de delinear el futuro de la región para 2030.
La consejera resaltó la colaboración con Vanesa Serrano, nueva presidenta de AMEPAP, y reafirmó el compromiso del gobierno autónomo en promover la visibilidad de las mujeres en el sector empresarial, enfocándose en roles de liderazgo. Este compromiso se evidencia a través de iniciativas como la Tarifa Plana Plus, destinada a apoyar a trabajadores autónomos y que ha registrado más de 10.500 solicitudes, con una significativa participación de mujeres.
En la provincia de Albacete, la Tarifa Plana Plus ha recibido 2.776 solicitudes, de las cuales cerca de la mitad son de mujeres. Además, el hecho de que una de cada cuatro solicitudes provenga de mujeres jóvenes en sus primeros años de actividad laboral subraya el creciente protagonismo femenino en el emprendimiento regional. Este impulso destaca la importancia de seguir promoviendo medidas que fortalezcan la participación de las mujeres en todos los niveles del ámbito económico.