En julio, el transporte urbano en autobús de Castilla-La Mancha ha registrado un aumento del 3,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 1.687.000 pasajeros. Este incremento, aunque positivo, se queda por debajo del promedio nacional del 8%, tal y como lo reflejan los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante todo el 2023, la región ha seguido una tendencia al alza, acumulando un incremento del 4,1% en la cantidad de viajeros. Este crecimiento en el uso del transporte urbano en autobús es una tendencia que se observa en la mayoría de las comunidades autónomas analizadas por el INE. En este contexto, Madrid se destaca con un aumento del 17,1%, convirtiéndose en la líder del crecimiento. Le siguen el País Vasco y Extremadura, con incrementos del 12% y 9,1%, respectivamente.
En el otro extremo, las comunidades con crecimientos más modestos incluyen a Cataluña, que experimentó un aumento del 1,2%, seguida de cerca por Castilla-La Mancha y Canarias, con incrementos del 3,6% y 4%, respectivamente.
Es importante mencionar que, para proteger el secreto estadístico, el INE no divulga los datos de algunas comunidades autónomas como Islas Baleares, Cantabria, la Comunidad Foral de Navarra y La Rioja, así como de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Esta restricción en la publicación de datos resalta el compromiso del INE con la confidencialidad de la información estadística regional.