La Diputación de Cuenca reafirma su apuesta por el impulso al emprendimiento local mediante el Concurso Empresarial Integra 4.0, el cual ha inyectado casi un millón de euros en premios a lo largo de sus tres ediciones. Este certamen ha permitido beneficiar a 17 proyectos empresariales, que hoy generan 42 empleos directos con la proyección de alcanzar los 90 en el futuro cercano. Entre los proyectos destacados se encuentra San Fermín A Fuego Lento, una empresa que se dedica a ofrecer platos preparados tanto para particulares como para hostelería, además de ofertar productos para cestas de Navidad y eventos.
Durante una visita a las instalaciones de la empresa, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, acompañado por el promotor del proyecto, Juan José Campillo, y el diputado de Emprendimiento, Francisco Javier Cebrián, elogió la innovación y creatividad que emergen de Cuenca. Martínez Chana subrayó que Integra 4.0 busca reconocer y premiar las mejores ideas de los emprendedores locales, según comunicó la Diputación en una nota oficial.
Martínez Chana también destacó el efecto multiplicador de estos incentivos. En conjunto, se han destinado cerca de cuatro millones de euros para apoyar 47 proyectos, cantidad que se espera incrementar con el inicio inminente de la cuarta edición del concurso. Finalmente, el presidente apuntó que cerca del 40% de los proyectos premiados tienen origen en la capital, contribuyendo a inversiones totales que rondan los dos millones de euros.
Juan José Campillo, promotor del proyecto San Fermín A Fuego Lento, explicó que el impulso económico proporcionado por Integra 4.0 fue fundamental para concretar su idea de negocio. Con apenas cinco semanas de operaciones, Campillo confía en que la calidad de sus productos y su método de cocción tradicional a fuego lento, inspirado en las recetas de la abuela, les permitirá expandirse.
La empresa, ubicada en una nave de 500 metros cuadrados en el Polígono Sepes de Cuenca, surgió para llenar un vacío identificado en el sector de la restauración, particularmente la falta de personal capacitado en cocina. Con antecedentes familiares en hostelería desde un restaurante en Cervera del Llano, Campillo ha concretado su visión empresarial mediante una oferta centrada en la cocina casera y tradicional.
Recientemente, San Fermín A Fuego Lento lanzó una promoción para fomentar el consumo entre familias, ofreciendo sus productos a través de su página web. La propuesta no solo satisface la demanda de comidas listas para su consumo, sino que también valora los ingredientes locales y las técnicas de preparación tradicionales que caracterizan la gastronomía de Cuenca.