En un evento celebrado en Toledo bajo el título ‘Dificultades del inicio del curso escolar’, el presidente del Partido Popular (PP) de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, lanzó un llamamiento al presidente regional, Emiliano García-Page, aprovechando la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Cuenca. Núñez instó a García-Page a demandar medidas urgentes en materia educativa, enfocándose en la conciliación familiar y la gratuidad de la educación para niños de 0 a 3 años.
Núñez destacó la necesidad de que el presidente regional aborde seriamente los desafíos educativos de Castilla-La Mancha. Criticó la declaración de García-Page sobre el inicio del curso escolar como el más económico en comparación con otras comunidades autónomas. Núñez argumentó que, aunque los costos puedan parecer menores, el salario en la región es significativamente más bajo, y la inflación acumulada en los últimos cinco años es la más alta del país, lo que, según él, hace que el inicio del curso sea el más costoso en España.
El líder del PP calificó la situación educativa en la región como «dramática», citando la falta de atención del Gobierno autonómico, lo que, según él, pone en riesgo la calidad educativa. Resaltó las condiciones precarias de algunas escuelas públicas, los trámites burocráticos que enfrentan los docentes y las altas ratios de alumnos en las aulas.
Durante el acto, Núñez también reafirmó su compromiso con la gratuidad de la educación para menores de 0 a 3 años, calificándola de promesa incumplida durante años. Recordó la reciente promesa del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, de implementar esta medida si alcanza la Presidencia del Gobierno.
El vicesecretario del PP, Jaime de los Santos, agregó que el coste del curso escolar ha aumentado un 20% desde que Pedro Sánchez asumió el Gobierno, lo que representa un reto considerable para las familias. De los Santos señaló que, según informes de la OCDE, España sigue obteniendo malos resultados educativos, atribuibles a la falta de atención gubernamental.
Por su parte, el vicesecretario Juan Bravo criticó al Gobierno por aumentar la carga fiscal sobre los ciudadanos, en vez de enfocarse en mejorar el sistema educativo. Concluyó que el Gobierno ha optado por incrementar la presión impositiva en lugar de atender las necesidades educativas de la población.