La Sala de Arte de la Delegación de la Junta en Guadalajara se engalana para recibir la exposición ‘Senderos de agua: acuarelas de la provincia de Guadalajara’, organizada por la Asociación de Acuarelistas de Guadalajara (AGUADA). Desde esta tarde y hasta el 10 de octubre, los amantes del arte podrán deleitarse con esta muestra gratuita, disponible de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, fue la encargada de inaugurar el evento, destacando que la exposición es ya un emblema en el inicio cultural de la Semana Grande de Guadalajara. “Este evento nos invita a recorrer los paisajes, la luz y los rincones de la provincia que inspiran a nuestros artistas”, afirmó García.
Participan en esta ocasión siete reconocidos acuarelistas: Antonia del Olmo, Amelia Mondéjar, Beatriz Carlés, Manuel Sanz, Lucía Ranpo, Fernando Obispo y Ángel Espiga. Sus obras tienen como protagonista la diversidad paisajística de Guadalajara, desde la riqueza natural del Alto Tajo y la Sierra Norte hasta los encantadores rincones de la Campiña y la Alcarria.
En su intervención, García subrayó el compromiso del Gobierno regional con la promoción de la cultura. “Creemos que la cultura nos une y nos enriquece. Por ello, ofrecemos esta sala a nuestros artistas y la abrimos para el disfrute del público”, aseveró. La Sala de Arte, que próximamente estrenará un nuevo logotipo, alberga un promedio de 14 exposiciones anuales, consolidándose como un pilar cultural en la provincia.
La apertura contó con la presencia de figuras como la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, junto con miembros del Ayuntamiento, Sabrina Escribano, diputada delegada de Cultura, Pilar Cuevas, delegada de Sanidad, y Antonia del Olmo, presidenta de AGUADA, acompañada por varios artistas participantes.
AGUADA, fundada en 2013, busca promover la técnica de la acuarela y agrupar a sus aficionados en la provincia. La asociación ha expuesto en diversos lugares, incluyendo los municipios de Guadalajara y espacios únicos como la factoría de Accelera de By Cumins. Mantiene una colaboración con otras agrupaciones y se dedica a la difusión de su actividad cultural. Más detalles pueden encontrarse en su página web.