El Pacto ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’ entra en su fase final tras meses de diseño y análisis desde que comenzara en diciembre del año pasado. Con un ambicioso plan que contempla 456 medidas y un presupuesto superior a 13.100 millones de euros, el proyecto busca establecer una hoja de ruta hasta 2030. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, lideró la reunión de la mesa del Eje 1, centrada en la Economía Productiva, donde se debatieron más de 100 medidas con un presupuesto cercano a 1.100 millones de euros.
Esta sesión inició la recta final del proceso de concertación del pacto, que avanzará en los próximos ejes durante semanas, con la intención de presentar el documento definitivo en el Pleno del Consejo del Diálogo Social en noviembre. Se espera que en diciembre, el presidente Emiliano García-Page junto con los representantes de los agentes sociales oficialicen la firma de este plan estratégico orientado hacia el 2030.
La reunión contó con la participación de una treintena de representantes, incluyendo agentes sociales, empresas, asociaciones económicas y miembros del Gobierno regional. Patricia Franco subrayó la intensa participación ciudadana reflejada en las 563 propuestas recibidas desde la firma de la Declaración Institucional del pacto, destacando que el 47% de estas provino de agentes sociales, el 39% de personas jurídicas y el 14% de personas físicas.
De las propuestas, 456 medidas fueron seleccionadas tras un proceso de fusión para optimizar objetivos compartidos. El presupuesto general ha superado los 13.100 millones de euros, incrementándose comparado con los 12.500 millones iniciales anunciados en la firma del pacto.
Particularmente, el Eje 1, centrado en Economía Productiva, se presentó como uno de los más dinámicos y participativos. Se discutieron más de 100 medidas con un presupuesto aproximado a los 1.100 millones de euros. Estas reuniones también evaluarán el tercer informe de seguimiento del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo, el cual será sustituido por ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’. El pacto anterior, con un presupuesto de 7.500 millones de euros, logró una ejecución presupuestaria cercana al 116%, movilizando alrededor de 8.700 millones de euros.
Además, Franco destacó un significativo aumento del 18% en la creación de sociedades mercantiles en julio, posicionando a Castilla-La Mancha como la quinta comunidad autónoma de mejor rendimiento en este ámbito a nivel nacional. Este sostenido crecimiento durante cuatro meses consecutivos, en un panorama económico incierto, es valorado positivamente en la región.