El parque de San Juan Bosco se ha convertido este año en el vibrante escenario del XXI Concurso de Albañilería ‘Ciudad de Guadalajara’. Esta competición ya se ha establecido como un evento clave dentro de las Ferias y Fiestas 2025, atrayendo a profesionales del sector de la construcción. En un ambiente que combina convivencia y destreza técnica, el concurso ha celebrado el arte de la albañilería y los oficios tradicionales.
Los participantes del certamen enfrentaron el reto de construir una jardinera-bolardo que destaca por incorporar las iniciales ‘GU’. Este proyecto desafiante puso a prueba la habilidad, precisión y trabajo en equipo de las cuadrillas, extendiendo la jornada laboral hasta las 15 horas. La actividad se desarrolló en un entorno festivo que incluyó actividades para niños, hinchables y puestos de expositores del sector, haciendo del parque un lugar de encuentro para familias, vecinos y profesionales.
El prestigioso Primer Premio Paleta de Oro, con una dotación de 1.500 euros, fue entregado a la cuadrilla número 4, integrada por Pablo Conchuela Gracia y Alfonso de las Heras Ávila. La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, junto al presidente del COAATIE, José Luis Gárgoles, hicieron entrega del galardón. Por otro lado, la cuadrilla número 1, formada por Francisco José Tolito Martín y Juan Portero Ilesa, recibió el Segundo Premio Paleta de Plata y 1.200 euros por parte del primer teniente de alcalde y la presidenta del COACM en Guadalajara. El Tercer Premio Paleta de Bronce, de 900 euros, fue para la cuadrilla número 3, compuesta por Juan Manuel de la Rosa Carozo y Paula Ortego Peiró. Destacó la presencia de Paula Ortego como la única mujer participante en el concurso.
En total, siete cuadrillas participaron en el evento, y las jardineras construidas serán colocadas en distintos puntos de la ciudad para embellecer su apariencia. El día culminó con una comida popular de migas con huevo, a la que asistieron diversas peñas, cerrando así una jornada que combinó tradición, formación y promoción del sector de la construcción.
Desde el Ayuntamiento de Guadalajara se ha subrayado la relevancia de este certamen no solo como colaboración institucional, sino también como una plataforma para visibilizar el trabajo diario de los profesionales que edifican la ciudad. La organización corrió a cargo del Ayuntamiento, COAATIE, COACM y APEC, con la colaboración de varias empresas patrocinadoras del sector.