El Gobierno de Castilla-La Mancha se unirá a la próxima edición de UMEdula, una iniciativa promovida por la Unidad Militar de Emergencias (UME) que busca concienciar sobre la importancia de la donación de médula ósea. Este evento se celebrará en Toledo el miércoles 17 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Donante de Médula Ósea.
Para conmemorar esta fecha, todas las unidades de la UME a nivel nacional organizarán diversas actividades deportivas. En Toledo, la Plaza de Zocodover será escenario de un maratón de bicicleta estática que se extenderá por diez horas, con sesiones de 30 minutos supervisadas por monitores especializados. Además, se llevará a cabo una exhibición dinámica cinológica.
La campaña se realiza en colaboración con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y centros de transfusión de las comunidades autónomas participantes. En Castilla-La Mancha, la coordinación estará a cargo de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes, que instalará un punto de información para captar nuevos donantes de médula ósea. En la edición anterior, se inscribieron 384 nuevos donantes.
La donación de médula ósea es crucial, ya que este tejido es vital para la producción de células sanguíneas. El proceso de donación es sencillo y puede ser la única opción terapéutica para algunas enfermedades. Un trasplante exitoso permite sustituir células defectuosas por sanas, salvando vidas. Los potenciales donantes deben tener entre 18 y 40 años y estar registrados en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO).
UMEdula surgió a raíz de una iniciativa solidaria en 2014, encabezada por el cabo Abrahan Trigo de la UME, para apoyar proyectos relacionados con el cáncer. Desde 2018, la UME ha organizado varias actividades para fomentar la donación, extendiendo su impacto solidario por todo el país.