Publicación de Libros con Trabajos Fin de Especialidad de Residentes en Medicina y Enfermería en Ciudad Real

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha lanzado un libro recopilando los trabajos de fin de especialidad de los residentes de Medicina y Enfermería. Estos trabajos fueron realizados en los distintos dispositivos de Ciudad Real y Puertollano que componen la Unidad Docente.

Esta publicación nació como una iniciativa del Servicio de Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca de la Gerencia, con el propósito de visibilizar y difundir los proyectos investigativos desarrollados por los residentes. El libro subraya la relevancia de la investigación en salud como motor esencial para el avance en la práctica clínica y la mejora continua del servicio sanitario.

Los trabajos reflejan un fuerte compromiso de los residentes con la búsqueda del conocimiento y la excelencia en cuidado de la salud, destacando tanto el esfuerzo individual como el apoyo colectivo de la Unidad Docente. Según Gema Verdugo, coordinadora del área de Investigación, esta es la tercera edición del proyecto. La iniciativa comenzó con la publicación de los trabajos de la promoción de 2022, brindando proyección al esfuerzo investigador de los jóvenes profesionales.

El libro está dividido en 21 capítulos y cubre una amplia gama de temas en las áreas de Medicina y Enfermería. En Medicina, se abordan temas críticos como los predictores de la fibrilación auricular, el tratamiento del paciente polimedicado y la importancia del ejercicio físico en el climaterio. También se explora el manejo de la «conspiración del silencio» en cuidados paliativos.

Por su parte, el área de Enfermería incluye estudios sobre terapias innovadoras para el tratamiento de heridas y quemaduras, la formación en primeros auxilios en escuelas, y la adherencia al tratamiento en pacientes con trastorno mental grave.

Estos trabajos abarcan distintas especialidades como Atención Familiar y Comunitaria, Cardiología, Medicina Nuclear, y áreas específicas de Enfermería como Salud Mental, Pediatría y Geriatría, formulando un completo compendio de investigaciones clave para el desarrollo profesional.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.