Los trabajadores del sector del metal en Ciudad Real han decidido llevar a cabo asambleas informativas en los próximos días. En estos encuentros, las delegadas y delegados definirán las acciones de movilización que se implementarán. En su comunicado, los trabajadores instan a la patronal a reconsiderar su posición, culpándola de empujar a los empleados al conflicto.
La clase trabajadora ha dejado claro que cuenta con dos herramientas para alcanzar sus demandas: la negociación y la lucha. Subrayan que no pueden permitir ser «humillados y menospreciados», especialmente dado que el convenio en Ciudad Real ofrece la menor subida salarial de la región. En este contexto, han hecho un llamado a la unidad del sector, enfatizando que la lucha es clave para afrontar la «avaricia patronal» y asegurar un convenio justo. Argumentan que «sin derechos no hay futuro» y que «la dignidad de la clase trabajadora no se negocia», recordando además que la huelga es un recurso legítimo en última instancia.
Pese a haber sostenido ocho reuniones de negociación desde el pasado febrero, los sindicatos CCOO y UGT denuncian la falta de respeto y de compromiso por parte de la patronal. Según sus declaraciones, los empresarios han endurecido su postura, sugiriendo recortes en los derechos laborales que califican de inaceptables y moralmente cuestionables. Expresan su sorpresa ante una actitud «agresiva» en las negociaciones, percibiendo una intención de romper el diálogo.
Los sindicatos critican que la patronal no solo se niega a aceptar una subida salarial vinculada al IPC, sino que también busca eliminar beneficios como la antigüedad, los complementos por accidente y enfermedad, y ciertas mejoras en el complejo petroquímico de Puertollano. Asimismo, destacan la negativa a implementar recursos preventivos para la seguridad laboral y cuestionan la disposición a pagar los atrasos correspondientes al año 2025.
Frente a esta situación crítica, los trabajadores del metal de Ciudad Real se alistan para movilizarse en defensa de sus derechos y de sus condiciones laborales.