La primera edición de la Peralveche Bike Race, parte del XII Circuito MTB de la Diputación de Guadalajara, se celebró ayer en un entorno natural cuya belleza y complejidad técnica dejaron una huella imborrable en participantes y espectadores. Esta competición atrajo a 124 ciclistas, quienes se enfrentaron al desafío de recorrer 60 kilómetros en la ruta larga y 33 kilómetros en la ruta corta, atravesando las impresionantes zonas de La Alcarria y el Alto Tajo.
La jornada comenzó a las 9:30 horas desde la Plaza Mayor de Peralveche, donde se congregaron figuras clave del evento como el alcalde Víctor García Blanco, el coordinador del circuito Javier Fernández y el director de carrera Pedro Castelbón. Un emotivo minuto de silencio se guardó en memoria de Mariano García Valiente, un querido vecino del pueblo, antes de que los participantes iniciaran la competencia al ritmo de «Thunderstruck» de AC/DC.
Los ciclistas se enfrentaron a un recorrido exigente desde el inicio, con subidas y bajadas técnicas que probaban su resistencia. Entre los desafíos se destacaban rampas superiores al 20% y descensos en pistas complicadas. En la categoría Élite, el marroquí Youssef Issmaili se alzó victorioso con un tiempo de 2 horas, 31 minutos y 35 segundos. Reconoció la tenacidad de su competidor más cercano, Mateo Alcívar, quien llegó solo cuatro minutos después y a quien auguró un futuro prometedor.
El tercer lugar fue conquistado por Juanjo Muñoz, mostrando una mejora significativa respecto a carreras anteriores. En Máster 30, Rafa Revuelta aseguró el segundo puesto y mantuvo su liderato general, destacando el esfuerzo de la comunidad local en la organización del evento.
Isabel González brilló en la categoría Élite Féminas, sobreponiéndose a problemas mecánicos para llevarse el triunfo. La ruta corta vio al joven prodigio Hugo Ciordia, de 14 años, completarla en 1 hora, 26 minutos y 15 segundos, subrayando su potencial futuro.
El evento trasciende lo deportivo, sirviendo de escaparate para el patrimonio cultural de Peralveche, culminando con una paella en la que corredores y vecinos celebraron juntos. La organización fue elogiada por su dedicación, especialmente en la restauración de sendas antiguas para la prueba.
Pedro Castelbón y su equipo enfatizaron la importancia de establecer un diálogo sobre el uso de sendas en el Parque Natural del Alto Tajo, argumentando que el ciclismo puede coexistir con la conservación del medio ambiente.
Con la emoción aún fresca, la exitosa primera edición de la Peralveche Bike Race concluyó con la promesa de más eventos en el futuro, reafirmando el compromiso de la comunidad con el deporte y la naturaleza.