Los estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en Castilla-La Mancha tienen la posibilidad de participar en el nuevo concurso ‘En plan planeta’, que comenzó este martes. El certamen busca involucrar a los jóvenes en el debate sobre los retos medioambientales actuales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de octubre.
El equipo ganador será premiado con una estancia de varios días en uno de los «pueblos educativos»: Granadilla, en Cáceres, o Umbralejo, en Guadalajara, al concluir el año escolar. La presentación del concurso tuvo lugar en una rueda de prensa, con la participación de los consejeros de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.
El objetivo del concurso es que los estudiantes comprendan la importancia de su papel en la protección del medio ambiente, promoviendo la reflexión desde las aulas de una manera divertida y atractiva, al mismo tiempo que se fomenta el pensamiento crítico. Mercedes Gómez subrayó la relevancia de que los jóvenes aprendan a diferenciar entre lo correcto e incorrecto en temas medioambientales y cómo contribuir a mejorar lo que se está haciendo mal.
Los participantes desarrollarán habilidades de investigación y argumentación trabajando en equipo, participando en seis sesiones de debate online. Las conclusiones serán presentadas en un debate presencial programado para abril del próximo año, donde los equipos tendrán la oportunidad de exponer sus argumentos.
En paralelo a este concurso, los consejeros anunciaron la creación de guías didácticas sobre sostenibilidad para el profesorado de Formación Profesional. Estas guías están destinadas a integrar los objetivos de desarrollo sostenible en las programaciones educativas y serán aplicadas en 150 centros, abarcando ciclos formativos de grado medio y superior, lo que impactará a 2.300 docentes y 37.000 alumnos.
Las guías cubren sectores como textil, seguridad y medio ambiente, industrias alimentarias, hostelería y turismo, fabricación mecánica y energías renovables, entre otros. La implementación de estas guías posiciona a Castilla-La Mancha como una región innovadora y comprometida con la sostenibilidad, fortaleciendo la importancia de la formación en este ámbito.
Esta iniciativa forma parte de un conjunto de 55 acciones desarrolladas por la Consejería de Desarrollo Sostenible dentro de un plan de acción que se extiende hasta 2025, con una inversión superior a los 4,1 millones de euros. Al concluir este plan, se discutirán nuevas acciones que se proyectarán hasta 2030. La información sobre el concurso y las guías educativas está disponible en la web de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha.