Guadalajara, 16 de septiembre de 2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha unido al tradicional Vermú Solidario de las Ferias y Fiestas de Guadalajara, cuya recaudación este año se destina a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Guadalajara (Ademgu) y a la Fundación Nipace, ambas dedicadas a la atención de personas con discapacidad.
Junto a García-Page, han estado presentes figuras como el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; la consejera de Igualdad, Sara Simón; el presidente de la Diputación provincial, José Luis Vega; y el diputado nacional, Alberto Rojo, entre otros.
Durante la ceremonia, la consejera de Bienestar Social destacó la importancia que el Gobierno regional otorga a la atención de la infancia en situación de dependencia. Desde 2019, Castilla-La Mancha ha logrado resolver los expedientes de niños de entre cero y seis años en menos de 90 días, un tiempo significativamente menor que la media nacional, que supera los 340 días.
“Hemos alcanzado ser una de las únicas cuatro comunidades de España que cumple con los tiempos de la Ley de Dependencia”, subrayó García Torijano. Actualmente, 1.163 menores reciben esta atención en la región, con 203 en la provincia de Guadalajara.
Por otro lado, se resaltó el incremento del 118% en la financiación para entidades que trabajan con personas con parálisis cerebral durante los diez años de gestión de García-Page, pasando de 1,6 millones de euros a 3,6 millones. Este apoyo económico es fundamental para asociaciones como Apace Toledo y Aspacecire en Ciudad Real.
En el contexto del Vermú Solidario, se destacó la labor de Ademgu y su colaboración prolongada con el gobierno regional. Además, la Fundación Nipace planea construir un Centro Europeo de Rehabilitación Neurológica en Guadalajara, proyectado como un referente internacional para el tratamiento de niños con parálisis cerebral.
García Torijano animó a los vecinos a participar en el Vermú Solidario, destacando su combinación de ocio y solidaridad como un ejemplo de la fuerza de la colaboración social para mejorar la vida de los más necesitados.