El Gobierno regional de Castilla-La Mancha, en colaboración con los sindicatos y la patronal, tiene previsto cerrar antes de que concluya el año un notable pacto denominado ‘Castilla-La Mancha, horizonte 2030’. Este acuerdo ambicioso destinará más de 13 mil millones de euros hasta el año 2030, centrándose en políticas de promoción económica, fomento empresarial, generación de riqueza y creación de empleo.
El anuncio fue realizado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la presentación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral en la sede de la Presidencia en Toledo. En este evento, García-Page estuvo acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, así como por los líderes de los principales sindicatos y la patronal: Javier Ortega de CCOO, Lola Alcónez de UGT y Ángel Nicolás de Cecam.
El presidente reconoció la destacada labor de la consejera Patricia Franco en la promoción de acuerdos en temas complicados, resaltando la importancia de los consensos alcanzados en este pacto. Aunque el presidente no ofreció detalles específicos sobre el contenido del acuerdo, mencionó que está organizado en torno a ocho ejes estratégicos.
García-Page aprovechó la ocasión para subrayar que las iniciativas que se están llevando a cabo en Castilla-La Mancha contrastan con la situación en Madrid. Criticó la escasa atención mediática que, según él, reciben este tipo de acciones regionales en comparación con el “vodevil” de la política nacional. Expresó su preocupación por la presentación de la política general, afirmando que en su comunidad no se priorizan “las juerga” que se observan en otros contextos de la política a nivel nacional.